24h España.

24h España.

El Ibex 35 retrocede un 0,19% y se aleja de la barrera de los 15.800 puntos.

El Ibex 35 retrocede un 0,19% y se aleja de la barrera de los 15.800 puntos.

En la jornada del viernes, el Ibex 35 se posicionaba en 15.762,9 puntos, marcando una leve disminución del 0,19% en comparación con el cierre del jueves. Este descenso se produce tras un inicio positivo donde el índice había registrado un aumento del 0,30% en su apertura.

En el ámbito internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la suspensión de negociaciones comerciales con Canadá. Esta decisión se basa en un anuncio que incluía imágenes del expresidente Ronald Reagan, quien se oponía a la imposición de aranceles, un tema que ha despertado críticas hacia el gobierno canadiense según las palabras del magnate republicano.

En el panorama empresarial nacional, Duro Felguera ha convocado una junta extraordinaria de accionistas programada para el 14 de noviembre, donde se discutirá y votará sobre su plan de reestructuración, un tema de crucial importancia para la compañía.

En términos macroeconómicos, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha reportado un incremento en el desempleo de 60.100 personas en el tercer trimestre, lo que supone un 2,3% más que el trimestre anterior. A pesar de este aumento en el paro, se ha registrado una creación de 118.400 empleos (+0,5%), alcanzando un nuevo récord de 22,3 millones de trabajadores ocupados.

En otro aspecto relevante, los precios industriales han experimentado un aumento del 0,3% en septiembre en comparación al mismo mes del año anterior, lo que representa un incremento de 1,9 puntos respecto al mes previo.

Entre las empresas que mostraban resultados positivos en la sesión, se encontraban Indra con un aumento del 2,33%, Inditex (+1,02%), Repsol (+0,82%), Fluidra (+0,43%) e Iberdrola (+0,38%). Sin embargo, por el contrario, las acciones de Colonial (-1,68%), Acciona Energía (-1,56%), Merlin (-1,52%), Grifols (-1,10%), Telefónica (-1,07%) y BBVA (-1,03%) sufrieron los mayores descensos.

Mientras tanto, en el resto de las bolsas europeas, la tendencia era variada. Fráncfort y Londres registraban ligeros avances del 0,04% y 0,01%, respectivamente, mientras que París caía un 0,32% y Milán se dejaba un 0,09%.

En el mercado del petróleo, los precios se mantenían prácticamente estables, con una leve disminución del 0,03%. El barril de Brent se cotizaba a 65,97 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 61,76 dólares.

En el ámbito de la renta fija, el rendimiento del bono español a 10 años subió al 3,150%, un ligero aumento desde el 3,118% del cierre anterior. Esto llevó a que la prima de riesgo se mantuviera prácticamente sin cambios en 53,6 puntos básicos.

Por último, en el ámbito de las divisas, el euro experimentó una leve depreciación del 0,05% frente al dólar, alcanzando un tipo de cambio de 1,1614 dólares por cada euro en la media sesión.