24h España.

24h España.

El Ibex 35 se desploma debajo de los 16.000 puntos tras una caída del 0,1% en la jornada.

El Ibex 35 se desploma debajo de los 16.000 puntos tras una caída del 0,1% en la jornada.

La jornada del martes en Madrid trae consigo un leve retroceso en el índice Ibex 35, que cae por debajo de los 16.000 puntos, situándose en 15.986,8 enteros en torno a las 12:30 horas. Este descenso del 0,10% se produce en un contexto de incertidumbre, a la espera de información crucial que se revelará a partir de mañana.

La atención de inversores y analistas se centra en los próximos días, cuando se espera la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre su política monetaria, así como los resultados financieros de gigantes tecnológicos como Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple. Además, la reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping añade más expectativa a la situación internacional, que podría repercutir en el mercado español.

En el ámbito local, las empresas españolas también harán sonar sus campanas de resultados en los próximos días, con nombres destacados como Santander, Naturgy, Redeia y Endesa en el punto de mira. Hoy, Iberdrola ya ha compartido sus informes financieros, reportando un beneficio neto de 5.307 millones de euros, lo que representa una disminución del 3% en comparación con 2025, aunque la compañía ha mejorado sus perspectivas para el futuro y anunciado un dividendo récord de 0,25 euros por acción.

No obstante, el clima en el Ibex 35 no es del todo favorable, ya que más de la mitad de sus componentes presentan pérdidas. Cellnex (-1,37%), Telefónica (-1,34%) e Inditex (-1,00%) son algunos de los valores que están en rojo. En contraste, el índice también destaca a Indra con un crecimiento del 2,61%, seguido por Acciona (+2,53%) y las divisiones de Acciona Energía e Iberdrola, ambas con un incremento del 1,81%.

Las bolsas europeas se mueven en una tónica similar, con variaciones poco significativas en sus índices: Londres y Milán marcan ligeras subidas, mientras que París y Fráncfort experimentan leves caídas. Londres avanza un 0,01% y Milán un 0,10%, en contraste con París que retrocede un 0,07% y Fráncfort un 0,11%.

En el mercado petrolero, los precios del crudo también han sufrido descensos, con el barril de Brent, referente en Europa, cayendo un 1,31% hasta situarse en 64,76 dólares. El crudo West Texas Intermediate (WTI) ha seguido la misma tendencia, disminuyendo un 1,26% hasta alcanzar los 60,54 dólares.

El euro, por su parte, muestra una ligera apreciación frente al dólar, cotizando a 1,1664 dólares. El interés de los bonos a 10 años se mantiene en el 3,136% desde el inicio de la jornada, mientras que la prima de riesgo se coloca en 52,6 puntos básicos, indicando una relativa estabilidad en el contexto financiero actual.