En el día de hoy, el Ibex 35 sufrió una caída del 0,22% en la media sesión, alcanzando los 11.315,3 puntos. La atención de los inversores estuvo centrada en Telefónica, debido a que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), vinculada al Ministerio de Hacienda, adquirió el 10% del capital social de la compañía.
La SEPI completó la adquisición de un total de 567.016.155 acciones a un precio promedio de 4,0295 euros por acción, totalizando cerca de 2.285 millones de euros. A esta compra se suman los 541 títulos que ya poseía la entidad, elevando el total de acciones a 567.016.696. Además, CriteriaCaixa tiene la intención de duplicar su participación en Telefónica al 10%, igualando la participación de la SEPI. Por su parte, la operadora saudí STC busca alcanzar también el 10% con una participación directa del 4,9% y otra indirecta del 5% a través de derivados financieros.
En el terreno bursátil, Sacyr lideró las alzas en la media sesión con un incremento del 1,14%, seguido por Bankinter (+1,13%), Telefónica (+1,12%), Fluidra (+0,75%), Indra (+0,68%) y Banco Sabadell (+0,48%). Entre los descensos más pronunciados se encontraban Solaria (-2,82%), Merlin (-2,24%), Banco Santander (-1,25%), Repsol (-1,24%) y Endesa (-1,09%).
Por otro lado, la empresa Squirrel Media anunció la adquisición de la agencia publicitaria IKI Group, lo que le permitirá duplicar su volumen de negocios y liderar el mercado publicitario independiente en España. Sus acciones experimentaron un incremento de más del 5,36% en la media sesión, alcanzando los 1,67 euros por acción.
Además, en el ámbito político y social, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar la reforma del subsidio por desempleo acordada entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CC.OO. y UGT el pasado mes de mayo, en cumplimiento de los requisitos para recibir fondos europeos.
En el contexto europeo, las principales bolsas también tuvieron pérdidas en la media sesión, con descensos del 1,10% en Milán, 1,02% en París, 0,49% en Fráncfort y 0,42% en Londres.
En los mercados de petróleo, el precio del barril de petróleo Brent bajó un 1,29%, situándose en 82,64 dólares, mientras que el Texas cayó un 1,34%, llegando a los 78,73 dólares. En el mercado de divisas, el euro frente al dólar subió un 0,11%, alcanzando 1,0869 dólares, y en el mercado de bonos, el interés del bono español a 10 años descendió al 3,275% con la prima de riesgo en 75 puntos básicos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.