24h España.

24h España.

El Museo del Prado celebra el éxito de su exposición de Paolo Veronese, que atrajo a 225,026 visitantes en cinco años.

El Museo del Prado celebra el éxito de su exposición de Paolo Veronese, que atrajo a 225,026 visitantes en cinco años.

En el corazón de Madrid, la exposición 'Paolo Veronese (1528-1588)' se consagra como un hito cultural, convirtiéndose en la más concurrida del Museo del Prado desde la celebración de su Bicentenario en 2020. Desde su inauguración el 27 de mayo hasta su clausura el 21 de septiembre de 2025, la muestra ha atraído a un impresionante total de 225.026 personas, promediando casi 1.900 visitantes diarios.

Esta ha sido la primera gran exposición en España dedicada de manera monográfica al ilustre pintor renacentista Veronese, presentando más de un centenar de obras provenientes de prestigiosas instituciones internacionales, como el Louvre, el Metropolitan Museum de Nueva York, la National Gallery de Londres y la Galleria degli Uffizi. Estas obras establecieron un enriquecedor diálogo con piezas clave de la colección del Prado.

El Museo del Prado ha declarado que esta muestra pone un “broche de oro” a una exquisita serie de exposiciones centradas en el Renacimiento italiano, que comenzó con 'Tiziano' en 2003 y continuó con 'Tintoretto' en 2007, consolidando aún más su compromiso con el arte de esta época.

El carácter internacional de la exposición se refleja en la demografía de sus visitantes, donde un notable 46% provino del exterior, destacando la presencia de turistas de países como Estados Unidos y México. Esto subraya el atractivo universal que sigue ejerciendo el arte renacentista.

En el ámbito nacional, la Comunidad de Madrid fue la que más visitantes aportó, seguida por Andalucía, la Comunidad Valenciana y Cataluña. En un análisis más detallado del perfil de los asistentes, se observa que una mayoría significativa fueron mujeres. El grupo de edad predominante se sitúa entre los 50 y 64 años, aunque también se registró un notable interés entre los jóvenes de 14 a 34 años, lo que indica un amplio espectro de aprecio por el arte que esta exposición ha logrado cultivar.