 
                                        El pasado lunes, el Vaticano abrió sus puertas al diálogo con la recepción de seis representantes de Ending Clergy Abuse (ECA) Global, un colectivo internacional que lucha por los derechos de las víctimas de abuso sexual en el seno de la Iglesia. Este encuentro fue anunciado a través de 'Vatican News', el canal oficial de comunicación del Papa, marcando un paso significativo en la relación entre la jerarquía eclesiástica y quienes han sufrido estas injusticias.
Esta reunión, la primera del Papa León XIV con un grupo de víctimas desde su ascenso al pontificado, tuvo lugar en el Palacio Apostólico y se prolongó por aproximadamente una hora. Los participantes aprovecharon la ocasión para compartir sus experiencias y preocupaciones, en un ambiente que, según los asistentes, se caracterizó por la apertura y la escucha activa.
ECA Global, fundada en 2018, ha hecho un llamado constante a la Iglesia Católica para que implemente las sugerencias presentadas por las Naciones Unidas en 2014, instando a adoptar una política de cero tolerancia frente a los abusos. La organización, que tiene su base en Estados Unidos, se erige como un defensor clave de los derechos de las víctimas en un contexto donde el silencio ha predominado por demasiado tiempo.
Los miembros de la organización han calificado este encuentro como un “hito esperanzador” que puede conducir a una colaboración más estrecha entre el Vaticano y aquellos que luchan por justicia. En palabras de Gemma Hickey, víctima de abuso por parte de un clérigo, la reunión fue una oportunidad invaluable para compartir reflexiones, asegurando que “el Papa León XIV fue receptivo a nuestras voces”.
Pedro Salinas, uno de los sobrevivientes de abusos en el Perú, expresó su alivio al sentirse escuchado por el Papa, mientras que Janet Aguti, vicepresidenta de ECA y originaria de Uganda, enfatizó la necesidad de ir más allá de las palabras, buscando formas concretas de colaborar para proteger a menores y adultos en situaciones vulnerables a nivel global.
Además, presentaron al Sumo Pontífice su propuesta de 'Iniciativa de Tolerancia Cero', subrayando la urgencia de establecer estándares globales coherentes y políticas que prioricen el bienestar de las víctimas. Este enfoque refleja un compromiso renovado por parte de la Iglesia en la lucha contra el abuso, que si bien aún tiene un largo camino por recorrer, empieza a vislumbrar una nueva era de responsabilidad y atención hacia quienes han sufrido en el silencio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.