
En una jornada marcada por la intensa crítica política, la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha alzado la voz para denunciar lo que considera una "dejación de funciones" por parte de la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en relación con la reciente DANA que ha devastado varias regiones de España. Gamarra ha subrayado que Ribera tiene "muchas explicaciones" que ofrecer a la ciudadanía y que es fundamental que asuma sus responsabilidades tras la tragedia, que ha dejado un saldo devastador de más de 200 vidas perdidas, mayoritariamente en la Comunidad Valenciana.
Durante su comparecencia ante los medios de comunicación en el Congreso, Gamarra cuestionó la capacidad de Ribera para desempeñar un papel destacado en la Unión Europea si no logra manejar adecuadamente su ministerio. "Lo que está claro es que si no es una buena ministra, difícilmente puede ser una buena comisaria," sostuvo la dirigente del PP al ser interpelada sobre la posibilidad de que Bruselas exigiera la renuncia de Ribera en caso de que se abrieran procedimientos en su contra.
El Partido Popular Europeo ha hecho eco de estas preocupaciones al condicionar la evaluación de Ribera, quien aspira a una vicepresidencia en la Comisión Europea, a su compromiso de dimitir si se ve implicada judicialmente por su gestión en la DANA. La dura realidad de esta crisis ha puesto en el centro del debate la idoneidad de Ribera para ocupar cargos relevantes en las estructuras de poder comunitarias.
Gamarra ha insistido en la necesidad de que Ribera se presente ante el Congreso para explicar las circunstancias que condujeron a la catástrofe en Valencia. El Partido Popular ha exigido su comparecencia, una solicitud que la misma Ribera ha aceptado, fijándose ya una sesión para el 20 de noviembre donde se espera que brinde claridad sobre su actuación.
Para Gamarra, la vicepresidenta tiene "responsabilidades directas" relacionadas con la tragedia, puesto que supervisa dos organismos clave: la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y la Confederación Hidrográfica del Júcar, que forman parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Esta conexión ha generado un clima de tensión y escrutinio hacia su gestión.
En su análisis, Gamarra calificó el accionar de Ribera como una falta de liderazgo, afirmando que la ministra ha estado "pensando" más en su futuro en la esfera europea que en las responsabilidades inmediatas que le competen. A este respecto, Gamarra remarcó la urgencia de que Ribera ofrezca respuestas contundentes y asuma plenamente su papel en esta crisis.
Por su parte, Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a retirar a Ribera de su candidatura como comisaria europea, argumentando que un ascenso en su carrera política no sería más que una recompensa por su gestión fallida en la cuestión de la DANA. Feijóo argumentó que la "mochila" de responsabilidades de Ribera podría dañar la imagen de la Comisión Europea y solicitó que se presenten candidatos con un "mayor prestigio" y que generen más consenso.
Feijóo ha enfatizado que la Comisión Europea no debería ser el lugar de refugio para problemas políticos o judiciales de la candidata del Gobierno, sugiriendo que hay alternativas en el espectro político que podrían ser más adecuadas y que el PP no se opondría a sus nominaciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.