24h España.

24h España.

El PP designa a Alejo Miranda para interrogar a Sánchez en la comisión del 'caso Koldo'.

El PP designa a Alejo Miranda para interrogar a Sánchez en la comisión del 'caso Koldo'.

El 30 de octubre en Madrid, el Partido Popular ha designado al senador Alejo Miranda, un miembro destacado de su grupo, para interrogar a Pedro Sánchez, actual presidente del Gobierno, en la comisión que investiga el denominado 'caso Koldo'. Este anuncio se hizo público de manera sorpresiva, manteniendo el suspenso hasta el último momento.

Miranda ha sido la figura central en numerosas sesiones de interrogatorio, formando parte del equipo que ha cuestionado a personajes clave en el Ejecutivo, incluyendo al ministro de Transportes, Óscar Puente, al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y a la presidenta de Navarra, María Chivite, en un total de más de 90 comparecencias llevadas a cabo en los últimos meses.

La táctica del PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, ha sido mantener en secreto quién lideraría el interrogatorio a Sánchez hasta que comenzó, pasadas las 12 del mediodía. Según fuentes del partido, esta estrategia tenía como objetivo evitar que el PSOE obtuviera información anticipada.

A primera hora de la mañana, los representantes del PP, incluyendo a Miranda, la senadora Rocío Dívar y la portavoz Alicia García, ocupaban los asientos de la primera fila en la comisión. También estaban presentes otros miembros destacados como Ana Beltrán y Fernando Martínez Maillo, listas para la sesión que se avecinaba.

Durante su intervención, Sánchez reconoció que en ocasiones había recibido cantidades en efectivo de la tesorería del PSOE a lo largo de su trayectoria como secretario general, aunque subrayó que dichas sumas nunca habían excedido los mil euros. Afirmó, además, que su Gobierno es "limpio" y aseguró haber actuado de manera firme ante cualquier irreverencia relacionada con la corrupción que pudiera surgir dentro de sus filas.

El objetivo del PP, según señalaron sus integrantes, era acorralar al presidente con las diversas investigaciones en curso vinculadas al Gobierno, al PSOE y a su círculo familiar, con el fin de presentarlo como el "epicentro de todas las tramas de corrupción".

El partido había convocado a Sánchez en la comisión para esclarecer el "origen" del dinero en efectivo que, según reportes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, circulaba en la sede del PSOE sin documentación que lo respaldara. Sin embargo, desde el PP, parecían tener pocas esperanzas de que el presidente ofreciera respuestas sinceras.

De hecho, el propio Feijóo expresó su escepticismo en una sesión de control al Gobierno, afirmando que estaba convencido de que Sánchez no sería honesto. "Volverá a mentir este jueves en el Senado porque si dice la verdad, acabaría con usted", le advirtió, marcando así el tono de la jornada política que se avecinaba.