24h España.

24h España.

El PP frustrará hoy en el Senado la disolución de fundaciones franquistas en la nueva Ley de Asociación.

El PP frustrará hoy en el Senado la disolución de fundaciones franquistas en la nueva Ley de Asociación.

El Senado español se prepara para una sesión crucial este miércoles, donde se discutirá la reforma de la Ley de Asociación, impulsada por el bloque socialista con el objetivo de facilitar la disolución de organizaciones que promuevan ideologías franquistas. Sin embargo, los representantes del Partido Popular, que cuentan con mayoría en la Cámara Alta, han decidido modificar en gran medida el texto original, enfocándose en la penalización del enaltecimiento de grupos terroristas como ETA.

Con su mayoría, el PP ha introducido diversas enmiendas en el transcurso de la tramitación en el Senado, las cuales han resultado en la eliminación de la sección que permitía disolver asociaciones vinculadas al franquismo. Con este enfoque, los populares han priorizado la erradicación de organizaciones que glorifiquen el terrorismo o que, de alguna manera, menoscaben la memoria de sus víctimas.

Este texto revisado será sometido a votación en el pleno, y si se aprueba en sus nuevas condiciones, volverá al Congreso para que se evalúen las recientes enmiendas introducidas por el Senado.

Un informe de los letrados del Senado ha señalado que la reforma podría tener implicaciones de inconstitucionalidad, pero la Mesa de la Cámara decidió continuar con su tramitación para evitar posibles acusaciones de prevaricación.

La propuesta original proviene de una normativa que busca cumplir con la disposición adicional séptima de la Ley de Memoria Democrática, promulgada en octubre de 2022, que ya contemplaba la modificación de la ley de asociaciones en línea con estos objetivos.

Es importante señalar que esta regulación se limita a asociaciones, dejando el caso de fundaciones como la Fundación Franco bajo otro proceso que depende del Ministerio de Cultura, liderado por Ernest Urtasun, de Sumar. Se han iniciado los trámites para su posible disolución desde el pasado junio.

Sin embargo, ante la eventualidad de que la fundación intente reconfigurarse como una asociación para eludir la extinción, el PSOE ha decidido impulsar simultáneamente la reforma de la Ley de Asociación, según informan fuentes del Parlamento.

La propuesta incluye una nueva disposición que consideraría como causas de disolución la realización de actividades que hagan apología del franquismo, ya sea exaltando el golpe de estado de 1936 o la dictadura posterior, o enalteciendo a sus líderes, siempre que se demuestre un menosprecio hacia las víctimas del conflicto y la dictadura, además de incitaciones al odio o violencia en función de su condición.

Asimismo, se aclara que el motivo de disolución se aplicará sin considerar los fines teóricos y actividades establecidas en los estatutos de la asociación, ni el cumplimiento de su deber de inscripción en el registro, ya que este último solo tiene importancia para fines de publicidad.