24h España.

24h España.

El PSOE aboga por una condena en el Congreso a las manifestaciones de odio de figuras públicas.

El PSOE aboga por una condena en el Congreso a las manifestaciones de odio de figuras públicas.

En Madrid, el 5 de octubre, el PSOE ha decidido presentar una proposición no de ley en el Congreso, que se discutirá este martes, donde se solicita la condena de cualquier discurso político de figuras públicas que incentive el odio.

Con esta acción, el partido busca proteger principios fundamentales como la convivencia democrática, la tolerancia, y el respeto, al tiempo que trata de contrarrestar el aumento de los discursos de odio que amenazan la cohesión social.

El PSOE considera que este aumento en el discurso de odio ha derivado en un "problema social" que no solo fractura a la sociedad, sino que representa un peligro directo para los valores democráticos.

Según los socialistas, esta “ola de odio” que se ha propagado por Europa es el resultado del crecimiento de partidos populistas de extrema derecha que difunden mensajes alarmantes y excluyentes, sobre todo a través de las plataformas digitales.

En su proposición, el PSOE señala que los ataques dirigidos hacia personas o grupos basados en su origen, raza, género, religión u orientación sexual contribuyen al aumento de la polarización, generando un “efecto llamada” que promueve la aparición de delitos motivados por el odio.

Asimismo, el partido menciona ejemplos de comentarios de líderes de la derecha que vinculan la religión islámica con ideologías machistas y la violencia de género, lo que contraviene los principios de respeto y convivencia pacífica.

El PSOE hace hincapié, particularmente, en el papel de Vox, que habitualmente critica la cultura islámica con un discurso lleno de prejuicios, descalificaciones y violencia, asociando a sus fieles con la criminalidad y el extremismo.

Ante esta situación, el PSOE solicita al Congreso que se pronuncie en contra de cualquier declaración pública que aliente el odio hacia individuos o grupos por motivos de raza, religión, orientación sexual, o cualquier otra característica personal o social.

Asimismo, destacan que los representantes públicos tienen una responsabilidad crucial en la lucha contra la incitación al odio, instándoles a no realizar declaraciones que contribuyan a este clima y a denunciar activamente las manifestaciones de odio que se produzcan.

Finalmente, el grupo liderado por Patxi López busca que el Congreso reafirme su compromiso con la promoción de la convivencia pacífica, el respeto a la diversidad y la defensa de los derechos humanos, en particular, el derecho a la libertad religiosa como lo establece el artículo 16 de la Constitución.