24h España.

24h España.

El PSOE critica a Guerra y González por no respetar la voluntad mayoritaria del partido, alegando deslealtad.

El PSOE critica a Guerra y González por no respetar la voluntad mayoritaria del partido, alegando deslealtad.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha respondido a las críticas de los exdirigentes Felipe González y Alfonso Guerra, tachándolos de desleales y afirmando que son ellos quienes no respetan las decisiones mayoritarias del partido. Cerdán hizo estas declaraciones en el Congreso, donde fue preguntado por las acusaciones de González y Guerra sobre Pedro Sánchez y su supuesta negociación de una amnistía para los independentistas catalanes.

Cerdán afirmó que la decisión de los militantes en los congresos de 2016, que fue refrendada en el 39 y 40 Congreso del PSOE, es la voluntad del partido. Además, señaló que la Ejecutiva del PSOE respeta las opiniones de los exdirigentes pero no reflejan la decisión del partido en la actualidad.

Cerdán también destacó que los militantes podrán expresar su opinión y decidir sobre una futura investidura de Pedro Sánchez mediante una consulta. En cuanto a las opiniones de González y Guerra, Cerdán consideró que su libro tendrá éxito, pero evitó pronunciarse sobre el fondo de la amnistía reclamada por los independentistas catalanes.

Por su parte, el exministro y diputado del PSOE José Luis Ábalos instó a González y Guerra a "respetarse a sí mismos" y a aplicar la misma lealtad que exigieron en otros momentos. Ábalos destacó la importancia de considerar el beneficio de las opiniones emitidas, señalando que si el beneficio va para el adversario, no se está beneficiando al propio partido. Ábalos también cuestionó la "lealtad" de estas sentencias y la necesidad de respetar un legado político importante.

Carmen Calvo, exvicepresidenta del Gobierno, también fue criticada por Guerra, quien afirmó que la líder de Sumar, Yolanda Díaz, solo se dedicaba de una peluquería a otra. Calvo respondió calificando estas declaraciones de despreciables y señalando que deben juzgarse a las mujeres políticas por su capacidad intelectual y no por su aspecto físico.