24h España.

24h España.

El PSOE sostiene que no se alcanzó un acuerdo sobre la amnistía, pero considera que la investidura se acerca más que la convocatoria de nuevas elecciones.

El PSOE sostiene que no se alcanzó un acuerdo sobre la amnistía, pero considera que la investidura se acerca más que la convocatoria de nuevas elecciones.

La ministra de Hacienda en funciones y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha afirmado que aún no se ha llegado a un acuerdo con los partidos independentistas catalanes para llevar a cabo una amnistía a los encausados en el 'procés'. Sin embargo, ha asegurado que ve más cerca la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno que la posibilidad de unas nuevas elecciones.

"No se ha acordado nada hasta que todos los puntos estén acordados", ha declarado Montero, quien forma parte de la comisión negociadora del PSOE, en una entrevista en la Cadena Ser. A la pregunta de si ya existe un acuerdo sobre la amnistía, la ministra y número dos del PSOE ha asegurado que las negociaciones con ERC y Junts siguen avanzando, a pesar de la dificultad de que cada partido tiene su lista de "máximos". Además, ha garantizado que los detalles del acuerdo serán conocidos con transparencia.

"Esto implica que todo cobra sentido cuando todas las piezas del puzle se juntan y no se pueden ir dando piezas sueltas porque ninguna está segura hasta que se haya definido el conjunto. Por eso se guarda discreción", ha justificado Montero, ante la ausencia de preguntas por parte de los periodistas en la presentación del pacto de PSOE-Sumar para seguir gobernando en coalición, en la que el presidente del Gobierno en funciones y la vicepresidenta segunda no aceptaron preguntas.

Montero ha defendido que la discreción es necesaria para mantener la confianza entre las partes y evitar filtraciones que pongan en peligro el acuerdo. Además, ha asegurado que llegará el momento de contar todos los detalles, afirmando que el PSOE es un negociador leal y de confianza.

Aunque no ha mencionado expresamente la amnistía, Montero ha destacado que esta medida favorece un acuerdo global para mejorar la convivencia en Cataluña, superando el trauma de la ruptura de la convivencia en 2017 debido al referéndum ilegal. Ha responsabilizado de la situación a los hechos del 'procés' y también a la declaración de inconstitucionalidad de algunos artículos del Estatuto de Autonomía, votado por los catalanes.

Montero ha subrayado que Sánchez no se ha escondido ni piensa hacerlo frente al problema catalán, uno de los desafíos que se marcó como presidente. En cuanto a las discrepancias entre PSOE y Sumar respecto a la amnistía, ha asegurado que Díaz ha mostrado total disposición a apoyar los acuerdos que los socialistas alcancen con Junts, ERC o PNV.

Sobre el pacto para gobernar en coalición, la ministra ha valorado que es un buen acuerdo para una legislatura y ha afirmado que ve más cerca la investidura que la posibilidad de unas nuevas elecciones.