24h España.

24h España.

El Rey aboga por la integración total de la comunidad gitana en un país más justo y unido.

El Rey aboga por la integración total de la comunidad gitana en un país más justo y unido.

En el marco del Día del Pueblo Gitano, celebrado el 8 de abril, el Rey Felipe VI ha manifestado su deseo de un país más justo y unido, mientras llama la atención sobre la persistente discriminación que enfrenta esta comunidad. En un emotivo discurso, el monarca subrayó que la inclusión y el reconocimiento no solo benefician a los gitanos, sino que también son fundamentales para el desarrollo de una sociedad más equitativa.

Durante un acto en el Congreso de los Diputados, con motivo del 600 Aniversario de la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica, el Rey enfatizó que la plena integración no es un avance aislado, sino una necesidad para el progreso colectivo. El evento fue organizado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, poniendo de relieve la importancia del legado cultural y social de la comunidad gitana.

Felipe VI se hizo eco de la urgencia de erradicar la discriminación, afirmando que esta sigue siendo una realidad inaceptable en la actualidad. Hizo un llamado a todos los ciudadanos para que se comprometan a construir un futuro donde la inclusión sea total, destacando que la indiferencia hacia la desigualdad debe ser condenada con firmeza.

«No hay lugar para la discriminación en nuestra sociedad», declaró el monarca, añadiendo que el rechazo y la invisibilidad vividos por muchos gitanos son formas de exclusión que deben ser confrontadas. Llamó a tomar conciencia sobre la necesidad de luchar juntos por un mundo más digno para todos, haciendo especial hincapié en la educación, el empleo y el acceso a servicios básicos.

Además, Felipe VI reconoció las significativas aportaciones del pueblo gitano en áreas como el arte y la cultura, subrayando su espíritu comunitario y resiliente. Resaltó que estas contribuciones son parte integral de la identidad española y un motivo de orgullo colectivo.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, también intervino, denunciando la violencia y la discriminación históricas que ha soportado la comunidad gitana. Bustinduy reafirmó el compromiso del Gobierno español para combatir esas injusticias que persisten en la actualidad, destacando que la defensa de los derechos de los gitanos es más relevante que nunca en un contexto social incierto.

La vicepresidenta segunda del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, Carmen Santiago, presentó a los Reyes de España la bandera del pueblo gitano junto a un facsímil del salvoconducto otorgado en 1425 por el rey Alfonso V a un gitano llamado Juan de Egipto, lo que simboliza la historia de lucha y resistencia de esta comunidad.

Este homenaje institucional se inscribe en una serie de iniciativas del Gobierno español para conmemorar el aniversario de la llegada del pueblo gitano. En enero, se aprobó una declaración institucional que designó 2025 como el Año del Pueblo Gitano, reconociendo los sufrimientos históricos que ha padecido esta comunidad a lo largo de los siglos.