24h España.

24h España.

El Rey destina 950.000 euros para modernizar sus comunicaciones y proyectos digitales.

El Rey destina 950.000 euros para modernizar sus comunicaciones y proyectos digitales.

Este año, el Jefe del Estado contará con una asignación de 277.361 euros, mientras que la Reina Letizia tendrá a su disposición 152.539 euros, en un contexto de creciente atención a las inversiones en modernización tecnológica por parte de la Casa del Rey.

MADRID, 30 de junio. La Casa Real ha decidido destinar un total de 950.153 euros de su fondo de remanentes para implementar inversiones cruciales en su proyecto de servicios de comunicaciones seguras y tecnologías de la información, conocido como TDS 2024-2029. Este ambicioso plan quinquenal busca no solo actualizar la infraestructura de comunicaciones sino también propiciar una transición digital adecuada en la institución.

Recientemente, la seguridad de la información ha cobrado relevancia tras la filtración de datos personales de altos funcionarios y presidentes autonómicos por parte de un 'hacker', lo que ha llevado a la Audiencia Nacional a investigar estos hechos como un potencial acto de terrorismo.

El enfoque en estos 'servicios seguros de comunicaciones' está diseñado para proteger la información y los sistemas digitales de amenazas cibernéticas, asegurando la confidencialidad y la integridad del intercambio de datos mediante la utilización de tecnologías avanzadas como firewalls, cifrados y autenticaciones.

A pesar de las prorrogas a los Presupuestos Generales del Estado, la financiación anual de la Casa del Rey se mantiene en 8,43 millones de euros. La forma en que se asigna este presupuesto varía según las necesidades reales de cada año, lo que permite una flexibilidad en su uso.

Para el presente ejercicio, se ha decidido utilizar estos 950.153 euros para los servicios mencionados, proveniente de un fondo acumulado que incluye no solo el dinero no gastado de ejercicios anteriores sino también los intereses generados en las cuentas.

Al final de 2024, la Casa del Rey contaba con un saldo de tesorería de 4.943.512,31 euros en cuentas del Banco de España. El saldo acumulado del año pasado también incluyó 243.154,29 euros generados por intereses, que se sumaron al fondo de remanentes.

No es inusual que la Casa Real recurra a sus reservas financieras para financiar iniciativas de modernización; el año pasado, por ejemplo, se destinaron 2.481.798,50 euros para el proyecto del TDS y la creación de una nueva sala de audiovisuales para los Reyes.

Además de estas inversiones, la mayor parte del presupuesto de la Casa del Rey, aproximadamente 4,88 millones de euros, se destina a gastos de personal. Esta cifra incluye tanto los salarios de la Familia Real como las retribuciones para el personal directivo y otros empleados, tales como seguridad y conductores.

En 2025, las cantidades asignadas a la Familia Real (554.714 euros) y al personal directivo (854.712 euros) se mantendrán en cifras similares a las del año anterior, con un incremento del 2,5% acorde a lo acordado para funcionarios y altos cargos del Gobierno.

Por lo tanto, el Rey recibirá 277.361 euros, mientras que la Reina Letizia tendrá disponible 152.539 euros de la asignación. Además, se reservarán 124.814 euros para la Reina Sofía, mientras que no habrá partida asignada para el rey Juan Carlos, quien actualmente reside fuera de España. Tampoco se prevé una asignación específica para la Princesa de Asturias, Leonor, quien, a pesar de haber alcanzado la mayoría de edad y participar en actos institucionales, todavía se encuentra en su formación militar.

Los gastos corrientes relacionados con bienes y servicios, que superan los tres millones de euros anuales, se utilizan principalmente para sostener las actividades oficiales de la Familia Real, que incluyen viajes, actividades protocolarias y comunicaciones. Para 2025, la Casa de Su Majestad ha señalado que se han asignado 671.558 euros para actividades representativas de los Reyes.

Finalmente, este año se han presupuestado 313.577 euros para gastos de inversión, que se destinarán mayormente a la transformación digital, renovación de equipos tecnológicos y adquisición de material audiovisual, así como reposición de activos inventariables.

En el ejercicio anterior, el grado de ejecución presupuestaria alcanzó el 98,73%, un aumento considerable en comparación con el 85,66% de 2023, lo que la Casa del Rey considera un indicativo positivo de eficiencia en el manejo del gasto.

En términos de inversión en Tecnología de la Información y Comunicación, la Casa del Rey ha visto un crecimiento significativo del 138,6% en el activo intangible en su balance, mostrándose un aumento de 900.105,78 euros hasta alcanzar 2.147.738,11 euros al cierre de 2024.