El sector de 'outsourcing' de procesos de negocio alcanzó 2.900 millones en 2024, con un crecimiento del 5,5%.

El sector de externalización de procesos de negocio (BPO) en España ha mostrado una notable resiliencia, logrando un incremento del 5,5% en sus ingresos durante 2024. Según los recientes informes del Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B, las ganancias totales ascenderían a 2.900 millones de euros, un crecimiento que refleja una dinámica similar a la del año anterior.
Este impulso en el sector se ha visto favorecido tanto por la expansión de la economía en general como por la revolución tecnológica, donde la digitalización y la inteligencia artificial han desempeñado un rol crucial en la externalización de ciertos procesos.
En este contexto, las consultoras de tecnología se han consolidado como protagonistas, generando más de la mitad de la facturación total del sector, que equivale a 1.495 millones de euros, es decir, el 52% del volumen de negocio.
Los operadores de centros de llamadas (call centers) siguen siendo un actor relevante, con ingresos que alcanzan los 525 millones de euros, representando así el 18% de la facturación, y sin contar aquellos servicios que incluyen atención telefónica.
Por otra parte, las firmas de auditoría y asesoría legal también han mostrado un crecimiento destacado, aumentando un 10% y alcanzando los 215 millones de euros, lo que equivale a un 7% del total de los ingresos.
Además, el segmento orientado a la atención de clientes internacionales tuvo un desempeño notable, creciendo un 7% hasta llegar a 625 millones de euros, lo que representa un 22% de la facturación global. Este crecimiento está íntimamente relacionado con las demandas de internacionalización de las empresas que buscan expandirse en el exterior.
El mercado interno, por su parte, aporta 2.275 millones de euros, lo que supone un aumento del 5% en comparación con el año anterior, subrayando así la fortaleza de la demanda en el país.
En cuanto a la composición de la facturación, el sector privado ha dominado indudablemente, aportando más del 90% de los ingresos totales, lo que se traduce en 2.630 millones de euros. Este triunfo se debe a la creciente adopción de servicios externalizados tanto en empresas de gran tamaño como en pequeñas y medianas empresas.
El sector público, aunque con una participación menor, contribuyó con 270 millones de euros, mostrando un incremento gracias a las iniciativas de digitalización y modernización implementadas en las administraciones públicas.
Informa también señala que el panorama del mercado BPO presenta un grado elevado y creciente de concentración, impulsado por fusiones y adquisiciones. Sin embargo, la evolución tecnológica está facilitando la entrada de nuevos competidores en el sector.
Las cinco principales empresas del sector acaparan un 38,5% del mercado en 2024, y las diez más importantes concentran el 55,5% de los ingresos, cifras que han aumentado más de un punto porcentual en comparación con hace dos años.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.