24h España.

24h España.

El Supremo protege las comunicaciones privadas de Ábalos y Koldo para prevenir filtraciones de la UCO.

El Supremo protege las comunicaciones privadas de Ábalos y Koldo para prevenir filtraciones de la UCO.

La Guardia Civil ha notificado al juez un desliz en sus cálculos aritméticos, que suma la cantidad de 553,70 euros, en su informe más reciente.

MADRID, 8 de octubre. El magistrado Leopoldo Puente, integrante del Tribunal Supremo, ha decidido proteger algunas "comunicaciones" obtenidas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Esta medida se toma con base en la posible afectación a la privacidad de figuras públicas como el exministro socialistas José Luis Ábalos y su antiguo asesor, Koldo García, así como de otras personas relacionadas, buscando así prevenir filtraciones indeseadas.

En un auto al que ha tenido acceso Europa Press, el juez que instruye el caso Koldo ha informado a las partes involucradas sobre el envío de "información digital complementaria", que incluye datos sobre la situación patrimonial de Ábalos de un informe elaborado por la UCO. Este material ha sido clasificado dentro de una "pieza de información sensible" creada en febrero.

Puente ha señalado que ni las defensas ni las acusaciones podrán acceder a este material a menos que se presenten personalmente en el tribunal y han sido restringidas las copias hasta que se celebre el juicio, si es que se lleva a cabo.

Las comunicaciones en cuestión ilustran cómo ciertos pagos, aparentemente hechos con los fondos de Koldo García, estarían vinculados a encargos de Ábalos relacionados con viajes u otras reuniones personales.

En su informe del 3 de octubre, la UCO había ya señalado la existencia de conversaciones que podrían comprometer la vida privada de Ábalos, y se prometió entregarlas al Supremo de forma diferenciada.

El magistrado precisó que estas comunicaciones se presentan por separado debido a su naturaleza sensible, ya que abordan aspectos de la vida íntima que podrían afectar a otras personas. Esta decisión tiene como objetivo evitar cualquier filtración de información privada.

Además, el juez ha recibido documentación de la UCO en la que se menciona la existencia de un "error aritmético" relacionado con un informe presentado el pasado viernes, donde se aludía a una suma de dinero en efectivo de origen desconocido que Koldo García estaría manejando en favor de Ábalos.

En este nuevo informe, se aclara que un error en el anterior había señalado que García y su exmujer, Patricia Uriz, habían gastado un total de 4.975,65 euros en billetes de transporte y alojamiento para personas relacionadas con Ábalos durante diversos encuentros. Sin embargo, la UCO ahora rectifica y afirma que el monto correcto es de 4.421,95 euros. Asimismo, se informa al juez que han hecho cambios en al menos otros seis elementos del informe.