24h España.

24h España.

El Teatro Real celebra la herencia de José Granero con una velada del Ballet Nacional de España y la participación de Eva Yerbabuena.

El Teatro Real celebra la herencia de José Granero con una velada del Ballet Nacional de España y la participación de Eva Yerbabuena.

En Madrid, el legado del aclamado bailarín y coreógrafo español de raíces argentinas, José Granero, se manifiesta en todo su esplendor en el Teatro Real, gracias al Ballet Nacional de España. Esta celebración de la danza, que llega a su fin el 19 de octubre, ha hecho vibrar a los espectadores con un programa que resuena profundamente con la esencia artística de Granero.

Desde el estreno del 16 de octubre, el público ha tenido la oportunidad de sumergirse en una selección de cuatro de las coreografías más representativas de Granero, además de dos creaciones contemporáneas que reinterpretan su visión artística a la luz del siglo XXI. Estas actuaciones marcan el debut de estas nuevas obras en el emblemático Teatro Real.

La primera parte del programa incluyó piezas como ‘Leyenda (Crónica de un amor no consumado)’, ‘Cuentos del Guadalquivir (Paso a dos)’ y una poderosa interpretación del ‘Bolero’ de Ravel, que cautivó directamente al corazón del espectador. A esto se le sumaron los estrenos absolutos de ‘Segunda piel’ de Miguel Ángel Corbacho y ‘Arriero’ de Eduardo Martínez, que se atreven a explorar la rica herencia de Granero desde una perspectiva renovada.

En la segunda parte, el ballet ‘Medea’ emergió como la estrella del espectáculo, marcando su regreso al escenario del teatro tras una memorable actuación en 2003, cuando se celebraba el 25 aniversario del Ballet Nacional de España con la participación del legendario Manolo Sanlúcar.

Dos destacadas bailarinas, Eva Yerbabuena y Maribel Gallardo, asumieron el rol principal en esta emotiva obra. La actuación de Gallardo, programada para el 19 de octubre, será especialmente significativa, ya que marcará su despedida de los escenarios. ‘Medea’ sigue siendo un relato impactante de amor, traición y venganza, basado en la tragedia de Séneca, con música de Manolo Sanlúcar y coreografía de Granero, perpetuando su relevancia artística a lo largo del tiempo.

Galardonada con el Premio de la Crítica de Nueva York en el año de su estreno en 1988, ‘Medea’ es, sin duda, una de las obras más icónicas en el repertorio de la danza española, y el público se mostró entusiasta, brindando aplausos de pie al culminar la función.

Las actuaciones están acompañadas por la Orquesta Titular del Teatro Real, bajo la dirección de Manuel Coves, quien interpreta una variedad de piezas de grandes compositores como Isaac Albéniz, Maurice Ravel y Domenico Scarlatti, sumando una carga emocional indiscutible a cada presentación.

José Granero, conocido como "el Maestro" y fallecido en 2006, dejó una huella imborrable en la danza española. Su habilidad para contar historias a través del movimiento y su enfoque teatral han perpetuado la relevancia de sus obras, guiando a la nueva generación de creadores.

Granero inició su camino artístico en el Teatro Colón de Buenos Aires antes de consolidar su formación en Nueva York, donde se unió a prestigiadas compañías. Tras su llegada a España, se convirtió en un pilar del ballet español, trabajando con leyendas como Mariemma y Antonio Gades y creando un legado inigualable para el Ballet Nacional de España.

El director del Ballet Nacional de España, Rubén Olmo, ha sido fundamental en la realización de estas presentaciones, comprometiéndose a revivir el repertorio coreográfico de la compañía. Su dedicación ha rescatado este espectáculo cautivador, que continúa atrayendo a los espectadores en la capital española durante este emocionante fin de semana.