Las Academias de Lengua Española respaldan al director de la RAE, Muñoz Machado, destacando su sólido liderazgo intelectual.

AREQUIPA (PERÚ), 17 de octubre (reportera de EUROPA PRESS, Paula Cano) -
Las Academias de la Lengua Española (ASALE) han mostrado su apoyo incondicional al presidente de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, en medio de la controversia que ha surgido con el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. Este respaldo se produce una semana después de que García Montero lanzara críticas a la gestión de Muñoz Machado, generando un enfrentamiento directo entre ambos.
En un comunicado emitido durante el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebra en Arequipa, la ASALE destacó el "liderazgo firme, intelectual y cultural" de Muñoz Machado. La organización resaltó que su trabajo ha impulsado iniciativas panhispánicas que son tanto innovadoras como enriquecedoras, reforzando la colaboración entre las distintas academias.
Este respaldo fue expresado colectivamente por las Academias de Lengua de varios países, incluidos Colombia, Ecuador, México, y muchos más, quienes se reunieron en Perú para dar cierre a este importante congreso que concluye este viernes.
La ASALE reafirmó su apoyo total a las iniciativas de Muñoz Machado, agradeciendo así sus esfuerzos para abordar las necesidades de la comunidad hispanohablante en estos tiempos complejos. "Compartimos y respaldamos su programa de actuación en todos los ámbitos", señalaron.
El enfrentamiento entre Muñoz Machado y García Montero empezó el pasado jueves, cuando García Montero sugirió que "la RAE está en manos de un experto en llevar negocios desde su despacho", en clara referencia a la administración del actual director de la RAE.
Tras estas acusaciones, la RAE se reunió y, en una declaración unánime, calificó las palabras de García Montero como una "agresión". Defendieron la "labor extraordinaria" de Muñoz Machado durante sus siete años de gestión, recordando que su acceso al cargo fue el resultado de un proceso democrático en dos ocasiones.
Pese a las tensiones, el enfrentamiento tomó un giro más agudo durante una rueda de prensa en el marco del CILE, donde ambos directores intercambiaron comentarios poco amigables. García Montero insinuó que "ya habrá tiempo" para discutir no sobre Muñoz Machado, sino sobre su posible sucesor. A esta afirmación, Muñoz Machado respondió con un claro "ni idea".
Además de la ASALE, la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas también se alineó con Muñoz Machado, refiriéndose a las críticas de García Montero como "injustificadas". Fuentes cercanas a la RAE consideran que el ataque de García Montero es una "cuestión personal" que carece de lógica
El conocido escritor y académico Arturo Pérez-Reverte también se pronunció en contra de García Montero, tildándolo de "mediocre" y acusándolo de intentar "colonizar" la RAE con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores.
El comunicado de la ASALE también abordó la fase final del congreso, donde expresaron su satisfacción por los progresos logrados en áreas temáticas clave como el "mestizaje e interculturalidad", el "lenguaje claro y accesible", y la influencia de "culturas digitales e inteligencia artificial".
Finalmente, la ASALE agradeció la presencia del Rey Felipe VI en el congreso, destacando que su compromiso subraya una vez más el apoyo hacia el fortalecimiento de la lengua española y su diversidad a través de toda la comunidad hispanohablante.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.