El transporte por carretera apenas influye en el precio del litro de aceite de oliva, apenas representa una fracción de 2 céntimos.

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) ha refutado las afirmaciones de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre el impacto del transporte pesado en el precio del aceite de oliva. Según ASTIC, este tipo de transporte tiene una repercusión prácticamente insignificante, representando apenas dos céntimos en el precio final del producto.
En contraposición a la advertencia de la OCU de que el aumento del precio del diésel podría encarecer los alimentos, incluyendo el aceite de oliva, ASTIC sostiene que el transporte pesado por carretera tiene un impacto muy bajo en el precio final del litro de aceite. Es importante destacar que el precio del aceite de oliva ha aumentado considerablemente en los últimos meses.
ASTIC, que es la decana de las patronales del transporte profesional terrestre en España, ha realizado un cálculo en el cual transportar 21.000 botellas de litro de aceite de oliva en camión desde Jaén hasta Madrid (unos 370 kilómetros) costaría menos de 400 euros.
Esta asociación defiende que el transporte de mercancías por carretera es uno de los eslabones menos influyentes en la formación del precio final de los productos. Argumentan que el aumento del precio del aceite de oliva no tiene relación con las tarifas de transporte, sino que se debe a factores como el incremento de costes y cuestiones climáticas.
Además, ASTIC destaca que en el segundo trimestre del año las tarifas del transporte de mercancías por carretera en el mercado europeo tendieron a disminuir, en contraste con el aumento de los costes salariales, peajes, neumáticos, seguros y precios del crédito. Estos datos son proporcionados por el Índice Europeo de Tarifas de Transporte por Carretera, elaborado por la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), Upply y Ti.
En el contexto específico de España, el último Observatorio de Precios del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana destaca la diferencia entre los costes y precios del transporte de mercancías por carretera en el país. Según ASTIC, los costes han aumentado un 6,3% más que los precios percibidos por los transportistas.
"Es importante conocer que este factor de coste está aumentando de forma muy importante en los últimos años, y es un reto que va a condicionar seriamente la sostenibilidad económica del transporte por carretera en nuestro país", concluye Marcos Basante, presidente de ASTIC.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.