
Durante la reciente junta de accionistas de OHLA, celebrada en Madrid, se delineó claramente la estrategia del presidente Luis Amodio. Se dirigió a aquellos que cuestionan su gestión, afirmando que se han escuchado “voces con intereses personales o de grupo” que buscan desvirtuar el trabajo positivo que ha realizado la compañía bajo su liderazgo.
En esta reunión, que contó con un notable quórum del 45,8%, Luis y Mauricio Amodio Herrera fueron reelegidos como consejeros, extendiendo su mandato por otros cuatro años. Su reelección se produjo a pesar de los esfuerzos del empresario José Elías, que no logró convencer a la mayoría de los accionistas para frenar su permanencia en el cargo.
Elías, conocido por ser el propietario de la cadena de alimentos congelados La Sirena, había adoptado una estrategia pública con ecos del estilo de Donald Trump, utilizando el lema "Make OHL Great Again" en un intento por captar la atención de los accionistas y ganar su apoyo. Sin embargo, sus propuestas fueron rechazadas, ya que todos los puntos del orden del día fueron aprobados con un respaldo que superó el 70% en las votaciones.
“Los datos presentados hoy son contundentes y reflejan la realidad de nuestra gestión. A pesar de las críticas externas, seguimos avanzando con firmeza”, declaró Luis Amodio, reafirmando el compromiso del consejo con el crecimiento y la estabilidad de la empresa.
La junta de este año atrajo más atención que la del año anterior, que se realizó con un quórum del 29%. Los Amodio poseen una participación del 21,6% de la compañía, mientras que el consejo de administración, incluyendo a otros consejeros mexicanos, controla el 22,8% del total.
En el turno de intervenciones, predominó un ambiente silencioso, notablemente marcado por la falta de peticiones de participación. A última hora, un abogado que representaba a un accionista con 29,000 acciones apoyó la gestión de los Amodio, subrayando el respaldo existente hacia el actual consejo.
Durante su intervención, el presidente Amodio resaltó que esta junta es particularmente significativa, ya que conmemora cinco años desde que tanto él como su hermano Mauricio asumieron las riendas de OHLA. En este tiempo, han transformado la compañía en una entidad más sólida y bien preparada para los desafíos del futuro.
“Hemos logrado reducir la deuda de manera sustancial, pasando de 11 veces a solo 2,2 veces el EBITDA, además de cancelar más de 534 millones de euros en deudas. Este crecimiento se ha acompañado de un incremento en las ventas de más del 40%”, destacó Amodio.
Amodio concluyó su discurso subrayando el firme compromiso de OHLA con la innovación y la responsabilidad social, prometiendo seguir construyendo una compañía robusta que pueda generar un impacto positivo en las comunidades donde opera y consolidar su liderazgo en el sector de infraestructuras a nivel internacional.
El consejero delegado, Tomás Díaz, también presentó un informe financiero del año anterior y detalló un plan de reducción de costos que incluye el “abandonar progresivamente” la sede actual en la Torre Emperador de Madrid, donde la empresa ha disminuido su ocupación de más de 15 plantas a solo tres, lo que generará un ahorro significativo.
En la junta, además de la reelección de los Amodio, se ratificó a varios consejeros, incluyendo a Andrés Holzer y otros miembros clave del consejo. Se aprobó también una reclasificación de reservas que permitirá a la empresa aumentar su capitalización en 11,2 millones de euros, mostrando una clara tendencia hacia la sostenibilidad económica.
Finalmente, se confirmó la reelección de EY como auditor para las cuentas de 2025, un paso más en la búsqueda de transparencia y buenos resultados en la gestión financiera de OHLA.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.