Endesa sufre fuerte disminución del 71% en ganancias de 2023 debido a decisiones gubernamentales sobre el gas y los impuestos.
Endesa ha reportado un beneficio neto de 742 millones de euros en 2023, lo que representa una caída del 71% en comparación con el año anterior. Esta disminución se debe principalmente a la ausencia de elementos extraordinarios, como las plusvalías de la venta de su negocio de movilidad eléctrica en 2022, así como los efectos del gravamen especial impuesto por el Gobierno a las energéticas y el laudo arbitral en contra por un contrato de suministro de gas con Qatar.
Excluyendo los elementos extraordinarios, el beneficio neto ordinario de Endesa en el año pasado fue de 951 millones de euros, un descenso del 60% en relación a 2022. La empresa atribuye esta disminución a efectos extraordinarios relacionados con el negocio del gas y con regulaciones, como la minoración de precios y el impuesto del 1,2% sobre los ingresos liberalizados.
El Ebitda del grupo en 2023 alcanzó los 3.777 millones de euros, con una disminución del 32% respecto al año anterior. Estos resultados se vieron impactados por problemas en el negocio del gas, incluyendo el laudo arbitral sobre un contrato de suministro y provisiones para la digitalización. Los ingresos totales de la compañía cayeron un 23% en el año, situándose en 25.459 millones de euros.
A pesar de no alcanzar sus objetivos financieros para 2023, Endesa ha reafirmado su dividendo de un euro por acción. La empresa destaca la sólida generación de caja en el año, resultado de una gestión positiva del capital circulante regulatorio.
La deuda neta de Endesa se redujo en 500 millones de euros respecto al año anterior, alcanzando los 10.400 millones de euros. La compañía ha reafirmado sus objetivos de crecimiento para el presente ejercicio, basados en la normalización de las condiciones del mercado.
Endesa ha confirmado sus metas de Ebitda y beneficio neto ordinario para este año, así como su compromiso de inversión en renovables y la transición hacia una energía más sostenible. La empresa ha avanzado en la venta de una participación minoritaria en sus proyectos fotovoltaicos en operación y ha logrado cubrir gran parte de su producción eléctrica para los próximos años.
En cuanto al negocio del gas, Endesa ha enfrentado un año complicado debido a la disminución de la demanda, tanto en centrales como en consumidores industriales y residenciales. A pesar de estos desafíos, la empresa se mantiene optimista y enfocada en su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.