El mes de abril de 2023 ha sido un mes históricamente cálido y seco en España, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Este abril ha sido el mes más caluroso y con menos lluvias registrado en España desde que se comenzó a medir en 1961. La temperatura media del mes fue de 14,9 grados centígrados, 3 grados más de lo normal, y solo se recogió el 22% de las lluvias normales para el periodo de referencia 1991-2020.
El mes batió récords de temperaturas y de precipitaciones. En concreto, las temperaturas máximas estuvieron de media 4,7 grados por encima de lo normal mientras que la media de las mínimas se situó 1,3 grados por encima de la media, por lo que la oscilación térmica diaria fue 3,4 grados superior a la media habitual del mes.
Las mayores anomalías térmicas se observaron en zonas del interior de Andalucía, este de Extramdura y suroeste de Castilla-La Mancha, donde se situaron en unos 4 grados de anomalía e incluso en algunos puntos de hasta 5 grados. En el resto de la mitad sur peninsular, así como en zonas de la cordillera Cantábrica, valle del Ebro y sur de Castilla y León, las anomalías se situaron alrededor de +3°C.
Respecto a las precipitaciones, el mes de abril fue extremadamente seco, ya que apenas se recogieron 14,2 litros por metro cuadrado en el conjunto del país, lo que representa apenas el 22% de lo normal para el cuarto mes del año. Abril ha sido entre extremadamente seco y muy seco en casi toda la Península, la isla de Ibiza y las islas Canarias occidentales. Solo resultó entre seco y normal en Galicia, norte de Cataluña, puntos de Castilla y León, norte de Navarra, noreste de País Vasco, zonas costeras de Murcia y las islas Canarias orientales, donde ha tenido carácter normal.
Los primeros diez días de abril apenas hubo precipitaciones, que solo afectaron al tercio norte peninsular, el archipiélago balear y en menor medida al archipiélago canario. Durante la segunda decena, las precipitaciones afectaron a la mitad norte de la Península, al norte de las islas Canarias occidentales y en menor medida al archipiélago balear.
Mientras, los últimos diez días llovió en gran parte de la Península excepto en puntos de Andalucía, sureste de Castilla-La Mancha e interior de la Comunidad Valenciana. En Canarias no llovió, excepto en la isla de La Palma mientras en Baleares solo llovió en el noroeste de Mallorca. En la mitad oeste de Galicia y en zonas del Pirineo acumularon más de 60 litros por metro cuadrado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.