24h España.

24h España.

España celebra la liberación de rehenes y la llegada de ayuda humanitaria a Gaza.

España celebra la liberación de rehenes y la llegada de ayuda humanitaria a Gaza.

SHARM EL SHEIJ (EGIPTO), 12 (Enviada especial de EUROPA PRESS, Leyre Guijo)

El Gobierno español ha expresado su satisfacción ante la liberación de los rehenes por parte de Hamás, quienes habían estado en su poder tras los ataques del 7 de octubre de 2023. La llegada de ayuda humanitaria a Gaza, fruto de un acuerdo preliminar entre Israel y el grupo palestino, es considerada por las autoridades como un avance significativo en esta crisis humanitaria.

Así lo han indicado fuentes del Palacio de la Moncloa desde Sharm el Sheij, donde el presidente Pedro Sánchez se encuentra participando en una conferencia internacional por la paz, convocada por el presidente egipcio Abdelfatá al Sisi y el presidente estadounidense Donald Trump, con el objetivo de fortalecer el apoyo global a una nueva propuesta de paz para Gaza.

"La liberación de los rehenes y prisioneros es motivo de celebración", comunicaron representantes del Gobierno, después de que en la mañana del mismo día se confirmara la puesta en libertad de 20 rehenes israelíes, así como la decisión de Israel de liberar a cerca de 2.000 prisioneros palestinos.

Además, el Ejecutivo ha subrayado la importancia de que la ayuda humanitaria llegue de manera urgente y a gran escala, teniendo en cuenta la situación crítica en Gaza, donde han denunciado que las acciones de Israel podrían constituir un "genocidio".

El presidente Sánchez asiste a esta cumbre con una mezcla de esperanza y reconocimiento de los obstáculos que presenta la implementación del ambicioso plan de paz de 20 puntos propuesto por Trump. Desde Moncloa reiteran el compromiso de España en avanzar hacia una paz duradera en Oriente Medio y de colaborar en este esfuerzo en lo que sea posible.

En el balneario egipcio, todo está preparado para la cumbre, donde se espera la llegada de Trump, quien actualmente se encuentra en Israel realizando visitas y discursos destacados. A lo largo de su trayecto hacia el centro de convenciones, se han colocado impresos con las imágenes de Trump y Al Sisi, acompañado del mensaje "bienvenidos a la ciudad de la paz".

La conferencia ha reunido a una serie de líderes mundiales, incluyendo a mandatarios de Indonesia, Armenia, Azerbaiyán y Canadá, así como figuras clave de Europa como el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Friederich Merz, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, y el primer ministro británico Keir Starmer, además de líderes de la región, como el rey jordano Abdalá II y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, también está presente en la cumbre, aunque el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha decidido no asistir, declinando la invitación debido a una festividad judía, a pesar de las especulaciones sobre su posible presencia en el vuelo de Trump en el Air Force One.

La cumbre comenzará con una fotografía grupal de todos los líderes participantes en este enclave turístico de Egipto, seguida de la firma oficial del acuerdo conocido como el pacto de Sharm el Sheij. Posteriormente, tanto Trump como Al Sisi ofrecerán declaraciones ante los medios de comunicación.