
En un panorama preocupante para la seguridad de Europa, España se posiciona como el aliado de la OTAN que menos invertirá en Defensa para el año 2024, con un gasto previsto del 1,28% del PIB. Esta situación contrasta con la cifra récord de 23 aliados que alcanzarán el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, demostrando un compromiso creciente con la seguridad en la región.
BRUSELAS, 17 Jun.
Es sorprendente ver cómo España queda por debajo de países como Eslovenia, Luxemburgo y Bélgica en cuanto a gasto militar, siendo estos últimos tradicionalmente los que menos invierten en este ámbito. Mientras tanto, los aliados europeos de la OTAN continúan incrementando su inversión militar, registrando un aumento sin precedentes del 17,9% y marcando el décimo año consecutivo de crecimiento en este sentido.
De acuerdo con las estimaciones de la Alianza Atlántica, la mayoría de los aliados cumplirán con el listón del 2% del PIB destinado a Defensa, a excepción de algunos como Croacia, Portugal, Italia, Canadá, Bélgica, Luxemburgo, Eslovenia y España. Por otro lado, países como Polonia, Estonia y Estados Unidos lideran el gasto militar en la OTAN, superando ampliamente el objetivo del 2%.
La meta de destinar el 2% del PIB en Defensa fue establecida en la cumbre de 2014 en Gales, y desde entonces se considera como un suelo mínimo de inversión dada la situación de seguridad que plantea la invasión rusa en Ucrania. En cuanto al compromiso de destinar al menos el 20% del gasto en nuevas capacidades, la mayoría de los países de la OTAN cumplen con este objetivo, destacándose España con un 30,3% de inversión en este ámbito.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.