Hamás y Yihad Islámica rechazan la visita del enviado de Trump a Gaza, acusándola de ser una estrategia propagandística.

El movimiento Hamás ha emitido un contundente comunicado en respuesta a la reciente visita del enviado de Donald Trump, Steve Witkoff, a la Franja de Gaza, calificando su presencia como un intento manipulado para desviar la atención de la trágica situación humanitaria en la región tras los ataques del ejército israelí, que han dejado más de un millar de palestinos muertos durante la caótica distribución de la ayuda humanitaria que supuestamente era destinada a aliviar su sufrimiento.
En sus declaraciones, Hamás criticó a Witkoff señalando que su visita era parte de una "farsa preestablecida" diseñada para engañar a la opinión pública, embellecer la imagen de la ocupación israelí e implementar un proceso que perpetúa el hambre y la violencia contra civiles, incluyendo a niños, en Gaza. Esta crítica se enmarca en un contexto de creciente indignación internacional respecto a la brutalidad que enfrentan los palestinos día a día.
A pesar de los intentos de Witkoff por alabar a la Fundación Humanitaria para Gaza, que enfrenta críticas por su supuesta implicación en las muertes de palestinos, Hamás subrayó que sus afirmaciones son desmentidas por la dura realidad sobre el terreno. Los portavoces de la organización denunciaron que la GHF actúa como una herramienta en una estrategia más amplia de opresión y genocidio, acusando a Estados Unidos de complicidad en esta crisis humanitaria y exigiendo un cambio significativo en la política hacia un alto el fuego y una solución justa que contemple la retirada del ejército israelí y el levantamiento del asedio sobre Gaza.
Asimismo, en relación con los comentarios de Witkoff sobre una posible "desmilitarización" de Hamás, la organización ha dejado claro que no se plantea renunciar a sus armas hasta que se reconozca un Estado palestino soberano. "La resistencia armada es un derecho nacional que debe ser mantenido mientras persista la ocupación", afirmaron, enfatizando que la lucha por la autodeterminación e independencia de Palestina es fundamental en su demanda por la justicia.
Por su parte, la Yihad Islámica también criticó la visita de Witkoff, señalando que su presencia ocurre en un momento de creciente rechazo global hacia la violencia desatada en Gaza. La organización consideró que este evento representaba un "show" en medio de una escena de crimen, donde el papel del enviado de Trump es visto como una táctica de desinformación destinada a silencar la creciente ira mundial por la situación en la región.
Por último, la Yihad Islámica subrayó que el gobierno estadounidense es el principal benefactor de la maquinaria represiva que actúa contra los palestinos y que la visita de Witkoff solo busca camuflar el horror de la ocupación y la complicidad de la administración Trump en las atrocidades que sufre la población de Gaza.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.