24h España.

24h España.

España, uno de los países desarrollados con mayor crecimiento en 2023 según la OCDE.

España, uno de los países desarrollados con mayor crecimiento en 2023 según la OCDE.

El Gobierno ha celebrado la revisión al alza que ha hecho la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre las previsiones de crecimiento de la economía española para el año 2023. La Organización estima que España crecerá un 2,1%, lo que significa que será "uno de los países desarrollados con mayor crecimiento este año". Además, las nuevas proyecciones de la OCDE indican que el PIB español crecerá más del doble que el de la zona euro (0,9%) y medio punto más que el conjunto de la OCDE (1,4%). El Ministerio de Asuntos Económicos ha señalado que esto demuestra el dinamismo y la fortaleza de la economía española.

La previsión de la OCDE para el crecimiento económico en España en 2024 ha sido elevada en dos décimas, situándose en un 1,9%. Esto coincide con la estimación del Gobierno español para este año. Sin embargo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez prevé un crecimiento del PIB del 2,4% en 2024, cifra que supera la estimación de la OCDE.

Respecto a la evolución de los precios, la OCDE confía en que la tasa general de inflación armonizada se modere hasta el 3,9% este año, tres décimas menos que lo previsto en marzo. Esto favorece la competitividad de las empresas españolas. La tasa de inflación general en España seguirá siendo muy inferior a la media de la zona euro, estimada en un 5,8%. En cambio, se espera que la subida de los precios entre los Veinte sea menos intensa en 2024, con una tasa promedio del 3,2%. Sin embargo, la OCDE es algo menos optimista en relación con la evolución de la inflación subyacente, que excluye el impacto de la energía y los alimentos. En este sentido, espera una moderación al 4,8% este año, frente al 5% estimado en marzo, mientras que para 2024 mantiene en el 3,7% su expectativa.

Por último, se destaca que la OCDE ha señalado en su informe que la renta real disponible de los hogares aumentó en 2021 y 2022 en España, manteniendo una de las evoluciones más positivas de la Unión Europea. Desde el Departamento que dirige Nadia Calviño se valora esta afirmación.