24h España.

24h España.

Facua crea una plataforma de apoyo para afectados y solicita un año de suspensión en el pago de préstamos.

Facua crea una plataforma de apoyo para afectados y solicita un año de suspensión en el pago de préstamos.

MADRID, 5 Nov. — En un esfuerzo por brindar ayuda a las personas afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), la organización Facua ha lanzado una plataforma digital que proporciona asesoramiento sobre los derechos de los damnificados. A su vez, la asociación ha exigido al gobierno español la suspensión temporal del pago de préstamos, incluyendo hipotecas, para las víctimas del desastre natural, sugiriendo que esta moratoria se extienda por un año completo.

Facua ha dirigido esta solicitud a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y a Pablo Bustinduy, ministro de Consumo, instándoles a implementar una serie de medidas que fortalezcan los derechos de aquellos que han soportado los estragos del temporal. La asociación sostiene que durante el período de suspensión de los pagos no debería exigirse el abono de cuotas ni de ningún coste asociado a los créditos, prohibiendo además la acumulación de intereses o la aplicación de cláusulas que permitan la ejecución anticipada de las deudas.

En un aspecto relacionado, la organización ha apuntado a las dificultades que enfrentan los inquilinos de viviendas que han quedado inhabitales por la DANA. Facua demanda que se ofrezca la posibilidad de suspender los contratos de alquiler mientras se realicen las obras necesarias para restaurar las viviendas, o incluso la opción de desistir del contrato sin enfrentar penalizaciones. Esta suspensión debería interrumpir tanto el plazo del arrendamiento como la obligación de pagar la renta, además de prohibir a los arrendadores aumentar el coste del alquiler debido a las obras de recuperación.

Además, Facua ha instado al Gobierno a prorrogar por tres meses el plazo habitual de desistimiento en las contrataciones de productos o servicios fuera de un establecimiento físico, que es normalmente de catorce días, con el objetivo de ofrecer mayor protección a los consumidores en esta difícil situación.

Otro frente importante que ha abordado Facua son los suministros básicos. La asociación ha solicitado que los afectados tengan derecho a suspender o cancelar estos servicios sin penalización alguna en los casos donde el contrato ya no sea aplicable, especialmente si la vivienda no es habitable. En caso de que se opte por aplazar los pagos, deberá garantizarse que la reactivación del servicio no conlleve costes adicionales.

En cuanto a los contratos de compraventa u otros servicios que no se puedan cumplir a causa de la DANA, Facua plantea que los consumidores deben ser liberados de sus obligaciones contractuales. Asimismo, se espera que los empresarios devuelvan las cantidades ya abonadas. Para aquellos contratos de prestación continua, se ha pedido que se permita igualmente la posibilidad de aplazar o cancelar sin penalizaciones.

La asociación también ha reclamado que los pasajeros con billetes de transporte hacia o desde las áreas afectadas tengan derecho a cancelar sus contratos sin penalización y recibir un reembolso completo si el viaje ya no tiene sentido debido a las consecuencias del desastre.

Con el objetivo de facilitar el acceso a esta información esencial, Facua ha puesto en marcha una web dedicada a asesorar a los afectados sobre sus derechos. A través de la dirección FACUA.org/sosdana, los usuarios pueden informarse sobre cómo presentar reclamaciones y qué pasos seguir en relación con los daños sufridos en sus hogares, vehículos o pertenencias personales.

La plataforma no solo responde a interrogantes sobre la obtención de indemnizaciones por bienes asegurados, sino que también ofrece orientación sobre cómo realizar reclamaciones ante el Consorcio de Compensación de Seguros, así como el plazo para comunicar las incidencias. Asimismo, se explican los procedimientos que deben seguirse en caso de contar con servicios contratados, como alojamientos o transporte, brindando claridad sobre las opciones de reembolso y compensaciones disponibles.

En las próximas semanas, la página se actualizará con nueva información relevante para quienes han sufrido los efectos de la DANA, asegurando que tengan acceso a los recursos necesarios para navegar esta complicada situación.