Familiares de víctimas confrontan a Mazón en funeral de estado: reclamos de "dimisión" y "cobardía".
Hoy, el Museu de les Ciències de València fue escenario de un emotivo funeral de Estado en homenaje a las 237 víctimas de la tragedia ocurrida el 29 de octubre. Sin embargo, el evento no estuvo exento de tensión, ya que familiares de los fallecidos lanzaron duras críticas contra el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, quien se encontraba entre los asistentes.
Antes de que llegaran las autoridades, incluyendo a los Reyes y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, varios familiares alzaron fotografías de sus seres queridos y camisetas con mensajes contundentes, como 'Eren morts evitables' y 'La verdad siempre vence'. Sus gritos de protesta resonaron en el recinto, en un claro manifiesto de su dolor y frustración hacia la gestión del desastre.
Una de las voces más resonantes del acto fue la de una familiar que confrontó directamente a Sánchez y Mazón, acusándolos de complicidad en lo que consideran una falta de responsabilidad ante la tragedia. Al salir del funeral, algunos familiares también dirigieron sus críticas hacia Sánchez, utilizando símbolos locales como 'galgo de Paiporta'.
Entre las fotografías exhibidas, una impactante imagen de Janine, una joven embarazada, junto con ecografías de su bebé fallecido, que ahora forma parte de la lista de víctimas, resonó profundamente en el corazón de quienes asistieron al acto. La jueza que investiga el caso ha hecho un llamado para que el nombre de la bebé sea registrado oficialmente.
A medida que la ceremonia continuaba, el ambiente cambió con la llegada de la comitiva oficial, encabezada por el Rey Felipe VI y la Reina Letizia. Los monarcas, acompañados de otros líderes políticos, mantuvieron un encuentro privado con algunos familiares de las víctimas, donde expresaron su condolencia y cercanía.
Sin embargo, las voces de reproche no cesaron, especialmente dirigidas a Mazón, quien había sido solicitado en ocasiones previas a no asistir al funeral por el incomodo que su presencia representa para los familiares, quienes lo acusan de no haber estado presente en momentos críticos. A medida que los gritos llegaban a su punto máximo, el presidente se sentó en la fila de autoridades, recibiendo un torrente de críticas.
Al finalizar el servicio, las protestas resurgieron con fuerza. Los gritos de "Cobarde", "asesino", y "no pararemos, te queremos ver en prisión" se repitieron mientras la comitiva oficial se retiraba. Este acto de este grupo de familiares es un recordatorio palpable del dolor y la lucha por justicia que persiste en la comunidad.
Afuera del museo, una vigilia silenciosa reunió a numerosos asistentes que encendieron velas y formaron el número 237 en memoria de las víctimas. A pesar de la lluvia, sus voces se unieron en un clamor demandando responsabilidad, con gritos de "Mazón dimisión" que resonaron en el aire, cerrando un día marcado por el duelo y la exigencia de verdad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.