Feijóo rinde homenaje en el libro de condolencias: "Su labor fortaleció la comunidad católica global".
MADRID, 22 abr.
En una reciente visita a la Nunciatura Apostólica, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha elogiado la contribución del Papa Francisco a la Iglesia Católica, destacando su capacidad para "expandir la comunidad católica en el mundo".
Feijóo describió al Pontífice como una figura fundamental en el entendimiento contemporáneo de la Iglesia, reafirmando que "ha sido el Papa de los olvidados y de los que menos tienen". Afirmó que, a pesar de su enfoque inclusivo, el Papa ha logrado mantener la doctrina de la Iglesia, lo que lo convierte en un líder venerado cuyo legado contribuirá a una mayor participación de la fe católica en todo el planeta.
Durante su visita, el dirigente popular recordó con nostalgia un encuentro que tuvo con Francisco en el verano de 2021, cuando era presidente de Galicia. "Hablamos de Buenos Aires y de la influencia de la comunidad gallega allí, la mayoría de los cuales llevan su herencia a su nueva vida en Argentina", compartió Feijóo.
El líder del Partido Popular rememoró una anécdota especial, en la que el Papa expresó su admiración por la capacidad de los españoles de prosperar a partir de humildes comienzos: “Ustedes comenzaron con pequeños negocios y han logrado transformarlos en prósperos restaurantes. Son un pueblo muy trabajador”, relató Feijóo sobre las palabras de Francisco, que han dejado una huella perdurable en su memoria.
El encuentro también sirvió como recordatorio de la sensibilidad del Papa hacia las circunstancias excepcionales, como lo fue la pandemia. Feijóo recordó que solicitó una excepción para el Año Santo compostelano, que se vio afectado por la crisis sanitaria. "El Papa decidió instituir un año santo bianual, lo que demuestra su compromiso y su comprensión hacia la comunidad", afirmó el político español.
Comparando su experiencia con los dos papados, Feijóo mencionó su conocimiento de Benedicto XVI y reflexionó sobre las diferencias entre ambos líderes. "Son dos papas con enfoques distintos; el hecho de contar con un papa que habla tu idioma y proviene de un país hermano facilita el diálogo y la comprensión", explicó.
Concluyó su intervención aludiendo al impacto positivo que el Papa Francisco ha tenido incluso entre quienes se consideran ajenos a la Iglesia. "Es gratificante ver cómo personas que tradicionalmente se han distanciado de la Iglesia católica reconocen y valoran su labor", subrayó Feijóo, tras mantener una conversación con el Nuncio Apostólico, Monseñor Bernardito Auza, durante su visita.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.