
El Gobierno Vasco ha concedido tercer grado a cuatro presos de ETA en el mes de abril, incluyendo a Joseba Arregi Erostarbe, 'Fiti', Aitor Esnaola y Mikel san Argimiro, a los que la Audiencia Nacional ya había revocado un primer intento de progresión al régimen de semilibertad. Además, ha progresado al tercer grado a Joseba Andoni Borde, lo que suma ya 43 progresiones en total, de las cuales la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha revocado diez. Desde 2018, se han concedido un total de 27 progresiones al tercer grado a presos de ETA y la competencia en materia penitenciaria ha quedado en manos del Ejecutivo vasco.
La Audiencia Nacional tiene pendientes de resolver doce recursos del Ministerio Público y otros cinco ya han sido inadmitidos. Los casos ya revocados son: 'Fiti', Aitor Esnaola, Gorka Martínez Ahedo, José Ignacio Bilbao Gaubeca, Mikel San Argimiro, Javier Atristain Gorosabel, Juan Carlos Subijana Izquierdo, Ainhoa Barbarin, Asier Carrera y Asier Rodríguez López. Además, en abril se han dado otras tres libertades condicionales, por lo que la cifra se eleva a 26 desde 2019. El etarra Faustino Marcos también quedó en libertad por cumplir su condena.
El Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional envió en abril a Arregi Erostarbe, 'Fiti', de vuelta a prisión, tras el recurso de la Fiscalía contra el tercer grado que le había otorgado el Gobierno Vasco una semana antes. La decisión se adoptó cinco meses después de que la Audiencia Nacional revocara la progresión al régimen de semilibertad. El histórico dirigente de ETA fue detenido en 1992 junto a otros dos jefes de la organización terrorista, Francisco Múgica Garmendia, 'Pakito', y José Luis Álvarez Santacristina, 'Txelis'.
En el caso de Aitor Esnaola Dorronsoro también es el segundo intento de progresión al régimen de semilibertad, tras el concedido por el Ejecutivo vasco en mayo de 2022. Cumple una condena de 18 años y cuando se benefició del acercamiento a prisiones vascas, Instituciones Penitenciarias informó que este etarra aceptaba la legalidad y había enviado un escrito en el que manifestaba su rechazo a la violencia y reconocía el daño causado.
Mikel san Argimiro, por su parte, lleva más de 20 años en prisión y a principios de 2021 había cumplido las tres cuartas partes de su condena. Fue condenado por intentar asesinar a los exministros socialistas José Barrionuevo y Matilde Fernández, así como por la colocación de un coche-bomba en las cercanías del Santiago Bernabeu el 1 de mayo de 2002 durante un partido entre el Real Madrid y el Barcelona.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.