Gobierno y Generalitat advierten sobre posibles lluvias en la zona de la dana, pero piden calma a la población.

La Generalitat Valenciana, a través de su conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, han declarado que están listos para enfrentar cualquier eventualidad relacionada con las lluvias que puedan impactar la región el lunes. Ambos líderes han instado a la población a mantener la calma, enfatizando que la situación actual no se asemeja a la crisis que se vivió en octubre del año pasado.
Durante una conferencia de prensa posterior a la reunión de seguimiento, Valderrama ha indicado que el área del Golfo de Valencia, que incluye localidades como Sueca, Cullera, y Perelló, podría experimentar fuertes precipitaciones. A pesar de que las lluvias están actualmente limitadas a la costa, todos los servicios de emergencia tienen protocolos listos para actuar rápidamente en caso de que el viento dispersa las tormentas hacia el interior.
El conseller ha señalado que, aunque se anticipa que la tormenta permanezca offshore, hay probabilidades de que afecte a la costa y zonas cercanas. Se han dispuesto dispositivos de monitoreo en varios barrancos como l'Horteta y el Gallego para actuar ante cualquier eventualidad. También se ha instado a la población a adoptar medidas de autoprotección y limitar desplazamientos innecesarios.
Valderrama enfatizó la importancia de la autoprotección y la necesidad de estar alertas ante posibles inundaciones. "Si las lluvias ocurren, es probable que hayan inundaciones menores, y nuestra prioridad será actuar rápidamente", afirmó. Reiteró que las administraciones y cuerpos de seguridad están monitoreando activamente los cauces de agua para garantizar que puedan responder eficazmente.
Desde el inicio de este episodio meteorológico, el servicio de emergencias ha registrado un notable incremento en las llamadas, alcanzando un total de 257 relacionadas con incidentes por el mal tiempo. Valderrama hizo hincapié en no bajar la guardia, subrayando que, aunque en este momento parezca tranquilo, las condiciones pueden cambiar rápidamente y generar lluvias intensas.
La delegada Bernabé también compartió información a partir de sus intercambios con alcaldes locales, quienes reportaron que la peor parte de las lluvias ha pasado en sus respectivas áreas, aunque aún se deben tener precauciones. "La lluvia se está concentrando más en el mar, pero aún podría acercarse a las zonas afectadas", dijo, asegurando que los equipos de emergencia están preparados para cualquier eventualidad.
En su intervención, Bernabé quiso tranquilizar a la población, asegurando que, a diferencia de lo ocurrido el 29 de octubre de 2024, las autoridades han reforzado sus preparativos y se encuentran cerca de las áreas de riesgo. Sin embargo, pidió a los ciudadanos que se adhieran a las recomendaciones de seguridad, evitando desplazamientos y manteniendo la calma ante la incertidumbre.
Ambas autoridades coincidieron en la necesidad de priorizar la seguridad personal por encima de todo. A pesar de que es posible que se produzcan inundaciones debido a la intensidad de las lluvias y al mal estado de algunas infraestructuras, el llamado a la precaución y la confianza en los servicios de emergencia se mantienen firmes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.