24h España.

24h España.

Redondo propone garantizar el derecho al aborto en la Constitución: "Es la ruta a seguir".

Redondo propone garantizar el derecho al aborto en la Constitución:

En Madrid, el 29 de septiembre, se llevó a cabo un acto conmemorativo que celebró los 40 años de la legalización del aborto en España, donde la ministra de Igualdad, Ana Redondo, enfatizó la urgencia de consolidar el derecho al aborto en la Constitución. Esta iniciativa, impulsada por los ministerios de Igualdad y Sanidad y el programa Quieroabortar, busca proteger los derechos reproductivos de las mujeres en un contexto político cada vez más incierto.

Durante su intervención, Redondo destacó ejemplos de otros países, como Francia, que han incorporado este derecho en sus marcos constitucionales. La ministra comentó que estos avances sirven de inspiración y subrayó que cuando los derechos son constitucionalizados, se garantiza un respeto a las normas democráticas, incluso ante posibles cambios en el gobierno.

A pesar de su postura firme, la ministra había señalado en marzo de 2024 que las condiciones en España no eran propicias para este tipo de reformas. En una entrevista con TVE, Redondo admitió que en ese momento no existían los consensos necesarios para llevar a cabo un blindaje constitucional del aborto.

La desigualdad territorial en el acceso al aborto también fue un tema que Redondo abordó, afirmando que el artículo 139.1 de la Constitución no asegura que todas las mujeres dispongan del mismo derecho. La ministra expresó que aún hay "mucho margen de mejora" en las leyes sobre aborto, subrayando que, aunque estas son efectivas, todavía son recientes y deben ser defendidas para asegurar que no se vean afectadas por la objeción de conciencia.

En su discurso, Redondo consideró que es "una responsabilidad histórica" del Gobierno asegurar el derecho al aborto en condiciones óptimas. Mónica García, ministra de Sanidad, se sumó a esta idea, alertando que las fuerzas de la derecha buscan revertir estos avances y devolver a las mujeres a épocas de oscuridad.

Redondo señaló que actualmente, un alarmante 80% de los abortos se realizan en el sector privado. De acuerdo con ella, es imperativo recuperar el derecho al aborto en el ámbito público, donde se puede garantizar la seguridad de las mujeres que deciden interrumpir su embarazo.

En una contribución significativa, García anunció el lanzamiento de la página web quieroabortar.org, que operará como un recurso público y seguro para que todas las mujeres accedan a información sobre sus derechos y los recursos disponibles en sus comunidades autónomas. Esta plataforma estará orientada a proporcionar claridad y apoyo durante un momento que puede ser extremadamente delicado para muchas.

La web fue diseñada por profesionales de la salud y activistas con experiencia en derechos reproductivos, basándose en la evidencia científica y las mejores prácticas internacionales. Ofrecerá información sobre los circuitos de acceso al aborto, las normativas vigentes y diferentes métodos, además de incluir relatos de mujeres que han vivido esta experiencia, contribuyendo a desestigmatizar el aborto.

El programa Quieroabortar también cuenta con tres formas de acompañamiento a nivel nacional. Esto incluye un servicio de WhatsApp para información, una línea telefónica para que las mujeres compartan sus experiencias, y apoyo legal y emocional para quienes necesiten interrumpir un embarazo más allá de la semana 22. A pesar de que este último fue anunciado recientemente, la web ya contiene información actualizada hasta octubre de 2024.

Durante el acto, ambas ministras coincidieron en la relevancia de discutir el aborto en el contexto actual, señalando que hay un aumento en los ataques hacia los derechos de las mujeres. García destacó cómo en otros países se están produciendo retrocesos significativos en este ámbito.

Redondo concluyó su intervención advirtiendo que en algunas naciones hay una verdadera amenaza al derecho al aborto, lo cual está ligado a un ataque más amplio a la democracia. Ella subrayó que la lucha por el acceso al aborto es intrínseca a la defensa de los derechos y libertades en cualquier sociedad democrática.