24h España.

24h España.

Google defiende su IA ante críticas y afirma que multiplica los clics valiosos.

Google defiende su IA ante críticas y afirma que multiplica los clics valiosos.

MADRID, 7 de agosto. En el centro del debate tecnológico, Google se ha defendido ante las críticas que sugieren una reducción en el tráfico web, una situación que la gigante tecnológica asegura es completamente diferente: afirman que, en realidad, han visto un incremento en los clics de calidad.

Las últimas innovaciones de inteligencia artificial (IA) de Google, como los resúmenes automáticos y el modo de búsqueda conversacional, están diseñadas para ofrecer respuestas precisas a las preguntas de los usuarios. Estos resultados se presentan en la parte superior del buscador e incluyen enlaces a las fuentes de información que sustentan las respuestas generadas.

Sin embargo, esta interfaz de respuesta rápida ha llevado a un cambio en la manera en que los usuarios interactúan con la web, lo que ha generado inquietudes sobre las posibles repercusiones en la economía digital al disminuir la necesidad de visitar múltiples páginas para obtener información.

A medida que la conversación sobre el impacto de la IA en la búsqueda web crece, voces críticas como Matthew Prince, CEO de Cloudflare, han alertado sobre las transformaciones que se están produciendo en Internet. Prince advirtió que los editores podrían verse afectados negativamente al depender de resúmenes generados por inteligencia artificial, en lugar de consultar las fuentes originales de información.

Un estudio reciente del Pew Research Center en Estados Unidos refuerza estas preocupaciones, revelando una tendencia entre los usuarios a hacer menos clic en enlaces web cuando se les presenta un resumen de IA en los resultados de búsqueda.

A pesar de estos hallazgos, Google sostiene que la situación en su plataforma es distinta. La empresa aseguró que el volumen total de clics orgánicos se mantiene estable con respecto al año anterior, y afirman que, en contraste, la calidad de los clics—entendidos como aquellos que llevan a los usuarios a permanecer en las páginas web—ha aumentado.

La compañía explica este fenómeno distinguiendo dos tipos de búsquedas: una en la que los usuarios buscan respuestas rápidas, como en el caso de preguntar por la fecha de la próxima luna llena, y otra donde los usuarios desean profundizar en un tema y, por ende, aprovechan los enlaces otorgados por los resúmenes.

En este contexto, Google argumenta que el aumento en los clics de calidad se produce precisamente en las búsquedas más complejas. "Aunque el tráfico general a los sitios web es relativamente estable, la vasta extensión de la web y la evolución en las tendencias de los usuarios han llevado a un desvío en el tráfico, resultando en decrementos en algunos sitios y aumentos en otros”, declaró la empresa en un comunicado en su blog.

Google también destaca que han ajustado sus algoritmos para "comprender profundamente la web" y saber cuándo y cómo redirigir a los usuarios a los sitios más relevantes, reafirmando que los webmasters tienen control sobre cómo se presenta su contenido mediante protocolos abiertos.