24h España.

24h España.

Hamás denuncia las decisiones unilaterales de la Autoridad Palestina tras la renuncia de Abbas.

Hamás denuncia las decisiones unilaterales de la Autoridad Palestina tras la renuncia de Abbas.

En un contexto de creciente tensión política, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha expresado su descontento con las recientes decisiones de la Autoridad Palestina. En un comunicado emitido este lunes, el portavoz del grupo, Hazem Qasem, denunció los "cambios unilaterales" introducidos por el presidente Mahmud Abbas, quien el domingo anunció un procedimiento formal de sucesión para su cargo, en el cual el vicepresidente Husein al Sheij asumiría temporalmente el liderazgo hasta que se celebren elecciones.

Qasem subrayó que estos cambios, realizados sin un consenso nacional y en aparente violación de la Ley Básica, están profundizando la crisis en el sistema político palestino. "Los intentos de las autoridades de aprovechar esta situación para favorecer a ciertos intereses han complicado enormemente la posibilidad de llevar a cabo las necesarias reformas," agregó el portavoz de Hamás, instando a la creación de un verdadero marco de unidad y consenso entre las facciones palestinas.

Esta declaración se produce en un momento crítico, ya que Abbas, de 89 años, ha formalizado un proceso que podría permitir que Al Sheij liderara temporalmente el gobierno de Cisjordania y mantuviera negociaciones con Hamás para establecer una autoridad en Gaza, especialmente relevante tras la reciente escalada de la violencia en la región provocada por los ataques del 7 de octubre.

Según el anuncio del presidente palestino, Al Sheij asumirá la presidencia de forma temporal en caso de vacancia, con un mandato que no debe exceder los 90 días, periodo en el cual se espera que se convoquen elecciones directas. No obstante, se ha señalado que el Consejo Central Palestino podría decidir extender el mandato en caso de que las condiciones no permitan la realización de votaciones.

A lo largo de los años, Hamás y Al Fatá, el partido encabezado por Abbas, han intentado alcanzar un acuerdo de unidad, aunque hasta la fecha no han logrado formalizar un pacto. Estas negociaciones se han vuelto aún más complejas debido a las tensiones provocadas por la ofensiva israelí en Gaza y las demandas de que Hamás quede excluido de cualquier futuro gobierno palestino.

Desde su victoria en las elecciones de 2006, Hamás ha mantenido el control sobre Gaza, lo que desató una crisis interna ante la negativa de Estados Unidos e Israel de aceptar los resultados. Esto llevó a una intensificación de la tensión y la fragmentación del liderazgo palestino, donde Al Fatá se ha quedado con el poder en Cisjordania, creando así una división que sigue sin ser resuelta.

A pesar de los intentos de diálogo y reconciliación, la polarización entre ambas facciones y las presiones externas han hecho que la reunificación de los territorios palestinos sea una tarea intimidante. Mientras tanto, Hamás y su participación en el futuro político siguen siendo un punto de contención en un escenario marcado por la incertidumbre.