En Madrid, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha confirmado una vez más su compromiso con el acuerdo de alto el fuego firmado con Israel a mediados de enero. Sin embargo, han urgido a los mediadores del pacto a presionar a las autoridades israelíes para que cumplan con los compromisos humanitarios acordados.
El portavoz de Hamás, Abdulatif al Qanou, ha denunciado que Israel está retrasando la implementación del protocolo humanitario, en particular en lo que se refiere a la entrega de tiendas de campaña, material para la limpieza de escombros, combustible y otros suministros necesarios para la reconstrucción del territorio devastado por la guerra.
Al Qanou ha instado a los mediadores a redoblar sus esfuerzos y presionar a Israel para que cumpla con el protocolo humanitario acordado. Sus declaraciones fueron recogidas por el diario palestino 'Filastín', cercano a Hamás.
Por último, Al Qanou expresó el agradecimiento de Hamás a los países que se han opuesto a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió la posibilidad de expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza y "limpiar" el territorio.
Un portavoz del grupo islamista palestino señaló que la posición palestina se mantiene unida contra el plan de Trump y del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de desplazar al pueblo palestino. Esta postura cuenta con el respaldo de la comunidad árabe, islámica e internacional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.