24h España.

24h España.

"Hamas exige alto el fuego total, rechaza acuerdo parcial"

Madrid, 25 de octubre - El portavoz y miembro del buró político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Osama Hamdan, ha dejado claro este jueves que el grupo no aceptará un "acuerdo parcial" con Israel. Hamdan ha exigido que cualquier negociación se base en un alto el fuego en la Franja de Gaza, donde el Ejército israelí ha causado la muerte de 42.800 palestinos con sus continuos bombardeos durante el último año.

En una entrevista con la cadena de televisión Al Mayadeen, Hamdan enfatizó que "cualquier esfuerzo serio para liberar a los rehenes en manos de la resistencia debe comenzar con un alto el fuego en el enclave". A pesar de que una delegación palestina ha acudido a Rusia en busca de una tregua, Hamdan asegura que las condiciones de Hamás no han cambiado.

Según Hamdan, "las masacres en Líbano y Palestina confirman la naturaleza de Israel que algunos intentan ocultar". Insiste en que Hamás no se rendirá antes que la ocupación y que los combatientes de la resistencia están decididos a seguir adelante.

Por otro lado, las autoridades de Israel han confirmado que el jefe del servicio de Inteligencia (Mossad), David Barnea, viajará a Qatar el domingo para reunirse con representantes estadounidenses y qataríes. El objetivo de la reunión es discutir la posibilidad de retomar las negociaciones de paz en la Franja de Gaza.

El pasado 7 de octubre, Hamás lanzó un ataque masivo contra Israel en el que fallecieron 1.200 personas y 240 fueron secuestradas. En respuesta, el Ejército de Israel llevó a cabo una ofensiva militar en el enclave palestino que ha dejado más de 42.800 muertos y ha generado tensiones en toda la región.

A lo largo de más de doce meses, ha habido varios intentos de acercamiento entre las partes, pero ninguno ha tenido éxito. El último acuerdo alcanzado a finales de noviembre de 2023 incluyó un alto el fuego de una semana y la liberación de un centenar de rehenes a cambio del triple de presos palestinos.