24h España.

24h España.

Hamás pide a naciones árabes en Bagdad que frenen el "genocidio" y apliquen sanciones a Israel.

Hamás pide a naciones árabes en Bagdad que frenen el

En la jornada del 17 de mayo, desde Madrid, el Movimiento de Resistencia Islámica, conocido como Hamás, ha instado de forma urgente a los países miembros de la Liga Árabe a tomar medidas decisivas durante su cumbre celebrada en Bagdad. La organización solicita que intervengan para detener lo que han calificado como un "genocidio" perpetrado por Israel en la Franja de Gaza, pidiendo además la imposición de "sanciones inmediatas" contra el Estado israelí.

En un comunicado emitido por Hamás y difundido por la agencia de noticias palestina Sanad, se denuncia abiertamente que la comunidad internacional se encuentra observando un acto que califican de "crimen de genocidio". La situación es especialmente crítica para más de 2,5 millones de personas que, sufriendo bajo el bloqueo israelí, se ven expuestas a una masacre sistemática en la región.

La organización subraya que, mientras se desarrolla la cumbre de la Liga Árabe, Gaza vive una de las ofensivas más devastadoras hasta la fecha, haciendo énfasis en las "masacres de civiles" en barrios residenciales y campamentos de refugiados, además de un severo corte de las ayudas humanitarias que complican aún más la crisis en el enclave.

Particularmente, Hamás critica la situación en el norte de Gaza, donde describe una "campaña de exterminio" que ha intensificado los bombardeos aéreos y de artillería por parte de Israel, llevando a muchas familias a huir en busca de seguridad.

La organización hace un llamado a los Estados árabes para que "asuman su responsabilidad histórica" y adopten "acciones concretas" que contribuyan a detener esta agresión, levantar el bloqueo y garantizar que las decisiones tomadas en la cumbre de Riad se implementen, permitiendo así la llegada de ayuda humanitaria al territorio afectado.

Hamás también reclama "sanciones inmediatas" tanto a nivel árabe como internacional contra Israel y sus líderes, instando a que se les haga responder por lo que consideran crímenes de guerra. Además, hace un llamado a los pueblos y movimientos libres del mundo para que intensifiquen sus esfuerzos solidarios, con la finalidad de exponer las atrocidades de la ocupación y sus políticas de genocidio y hambre.

El bloqueo impuesto por Israel desde el 2 de marzo ha hecho que la situación humanitaria en Gaza alcance niveles alarmantes, afectando a los 2,4 millones de palestinos que residen en la zona. Este bloqueo es parte de una ofensiva militar que se desató tras los ataques de las milicias de Gaza el 7 de octubre de 2023, que causaron la muerte de 1.200 personas. Desde ese momento, el número de palestinos fallecidos ha alcanzado casi 53.300, siendo gran parte de ellos civiles en medio del conflicto.