
En un emocionante avance hacia la sostenibilidad automotriz, Horse, un consorcio que combina la experiencia del grupo francés Renault y el gigante chino Geely, ha dado un paso significativo al iniciar la fabricación de su motor Flex HR13 en su moderna planta ubicada en Curibia, Brasil. Esta operación se ha hecho posible gracias a una inversión de 100 millones de reales, equivalentes a aproximadamente 16,3 millones de euros, que refuerza el compromiso de la empresa con la movilidad sostenible.
El motor Flex HR13 es un ingenioso propulsor de 1,3 litros y cuatro cilindros, que ha sido meticulosamente diseñado para adaptarse a las demandas específicas del mercado sudamericano. Su capacidad para funcionar con mezclas de gasolina y etanol se alinea perfectamente con las preferencias de movilidad en Brasil, en donde el uso del etanol es común, y asegura el cumplimiento total de la estricta normativa de emisiones L8.
Esta iniciativa no solo marca un hito en la producción de motores en Brasil, sino que también destaca la expansión de la capacidad manufacturera de Horse desde su creación el año anterior. Se suma al inicio de la producción de otro motor, el HR10, un modelo de un litro y tres cilindros, que comenzará a ensamblarse a principios de 2024, fortaleciendo así la presencia y competitividad de la compañía en la región.
Además de su diseño innovador, el HR13 incorpora un avanzado sistema de inyección directa, que ha sido desarrollado específicamente para maximizar la eficiencia del etanol. Cada uno de sus cilindros está equipado con un inyector de seis orificios, montado en el centro y que opera a una alta presión de 200 bares. Este diseño permite una atomización óptima del combustible, lo que a su vez optimiza la potencia y el par motor, sin comprometer la eficiencia del consumo.
La inversión de 100 millones de reales en las instalaciones de Curitiba no solo establece al HR13 como un producto clave en la línea de producción de la planta, sino que también eleva su capacidad operativa, permitiendo la producción de hasta 600.000 unidades anuales de diversos motores. Esto representa un gran avance en la industria automotriz local, generando empleo y fomentando el desarrollo económico en la región.
Mirando hacia el futuro, Horse no se detiene en su impulso innovador. En 2024, la empresa planea llevar a cabo una importante inversión en un nuevo proceso de fundición por gravedad, que le permitirá producir culatas de aluminio para sus motores HR10 y HR13. Además, se prevé la ampliación de sus instalaciones dedicadas a pruebas de tren motriz y emisiones, lo que no solo beneficiará a su producción interna sino que también ofrecerá servicios a otros fabricantes de la región, consolidando la posición de Horse como un jugador clave en el mercado automotriz sudamericano.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.