24h España.

24h España.

IAG compra acciones de Globalia por Air Europa.

IAG compra acciones de Globalia por Air Europa.

La multinacional IAG, matriz de la aerolínea española Iberia, ha puesto en marcha un programa de recompra de acciones por un valor de hasta 70 millones de euros. Este programa tiene como objetivo cubrir la necesidad de entregar acciones a Globalia como parte del acuerdo de adquisición del 80% de Air Europa.

La decisión fue tomada por la junta de accionistas el pasado 26 de junio y la implementación del programa ha comenzado el 1 de julio, finalizando antes del 2 de agosto, según lo comunicado por la empresa.

En total, se contempla la adquisición de hasta 27.064.575 acciones de la compañía, representativas del 0,5% del capital social a fecha del 1 de julio de 2024.

Los títulos serán comprados al precio más alto entre la última negociación independiente y la mayor oferta vigente en el momento de la compra en la bolsa correspondiente, ya sea la de Londres o la española. El volumen máximo por sesión estará limitado al 25% del promedio diario de acciones negociadas en los 20 días previos a la compra, y las acciones adquiridas se mantendrán en autocartera.

Es importante recordar que la adquisición de Air Europa está sujeta a aprobaciones regulatorias, y en caso de no concretarse, las acciones adquiridas en este programa podrán utilizarse como parte de los planes de incentivos para directivos y empleados.

La ejecución del programa estará a cargo de Goldman Sachs Bank Europe, que tomará todas las decisiones de negociación sin influencia de la sociedad.

Este lunes, las acciones de IAG mostraron un incremento del 0,44% en el Ibex 35, con un valor de 1,92 euros por acción, y un aumento del 0,49% en la bolsa de Londres, alcanzando las 163,05 libras esterlinas.

IAG, que ya posee el 20% de Air Europa desde 2022, ha presentado ante la Comisión Europea una serie de concesiones para garantizar la competencia una vez que se complete la integración de Air Europa al 100%. A menos que se implementen medidas que pospongan el proceso, la Comisión Europea deberá tomar una decisión sobre la compra para el 20 de agosto de este año.