Indra estima que Hispasat e Hisdesat alcanzarán 400 millones de euros en ingresos y 190 millones en EBITDA para 2026.

Indra proyecta un futuro prometedor gracias a las contribuciones significativas previstas de Hispasat e Hisdesat para el año 2026, estimando ingresos de 400 millones de euros que se traducirán en 190 millones de euros de Ebitda y 50 millones de euros de Ebit. Esta información fue anunciada por la compañía el pasado lunes.
El acuerdo alcanzado implica la adquisición del 89,68% de Hispasat, operador de servicios satelitales de Redeia, por 725 millones de euros, incluyendo el 43% de Hisdesat, en la cual Indra ya poseía un 7% de participación.
Se establece una cláusula suspensiva que condiciona la consolidación financiera de Hisdesat en las cuentas de Indra como requisito obligatorio de cumplimiento.
La adquisición de Hispasat responde al propósito de Indra de asegurar el control de las comunicaciones en el espacio, tanto a nivel civil como militar, complementando las capacidades de su filial espacial, Indra Space, tras la adquisición del 100% de Deimos en 2024.
Se espera que la integración de Hispasat y la futura consolidación de Hisdesat aporten importantes sinergias para el crecimiento de las operaciones y los ingresos de Indra, estimando entre 20 y 30 millones de euros de Ebitda en 2026 y entre 50 y 70 millones de euros en 2030.
El cierre de la adquisición está previsto para el cuarto trimestre de 2025, sujeto a aprobaciones regulatorias y junta de accionistas, así como a la consolidación contable de Hisdesat por parte de Indra.
Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra, expresó que esta adquisición marca un hito importante en el camino hacia la creación de la NewCo de espacio, Indra Space, posicionando a la compañía como líder integrado en Europa con capacidad para realizar misiones espaciales de extremo a extremo.
Por su parte, José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, destacó que esta operación sitúa a la empresa en la vanguardia de la industria espacial europea, con el objetivo de alcanzar ingresos de 1.000 millones de euros en el espacio para 2030.
Esta estrategia permitirá a Indra Space liderar el diseño y la fabricación de satélites, así como potenciar sus servicios de comunicaciones civiles y militares, gracias a las contribuciones de Deimos, Indra Espacio, Hispasat e Hisdesat.
Con estas adquisiciones estratégicas, Indra continúa fortaleciendo su posición en el mercado bajo la dirección de Ángel Escribano, quien asumió la presidencia de la compañía a principios de este año.
Así, la compra del casi 90% de Hispasat se convierte en la primera gran operación realizada por Indra desde el inicio del mandato de Escribano al frente de la compañía.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.