24h España.

24h España.

Inversores minoritarios ven el negocio internacional de Grifols como una oportunidad tentadora.

Inversores minoritarios ven el negocio internacional de Grifols como una oportunidad tentadora.

El apoyo de Mason Capital a Grifols es un motivo de celebración para los pequeños accionistas de la empresa, quienes destacan que, a pesar de sus dudas iniciales, el fondo no encontró objeciones tras realizar una revisión exhaustiva de la compañía.

MADRID, 2 de junio.

Los Accionistas Minoritarios de Grifols (AMG) han elogiado el atractivo y la fortaleza del negocio de hemoderivados de la empresa, considerándolo un “objeto de deseo” para inversores extranjeros. La reciente alineación de Mason Capital, que posee el 3.174% de las acciones de clase 'A', con el consejo de administración ha sido recibida con entusiasmo por los accionistas.

En un comunicado oficial emitido este lunes, los accionistas minoritarios celebraron que Mason Capital se haya mostrado conforme con la lista de candidatos a consejeros propuesta por la compañía para la próxima junta general ordinaria programada para el jueves 5 de junio.

El fondo Mason Capital ha reconocido en sus comunicaciones el diálogo constructivo con los miembros del consejo de dirección, especialmente con Tomás Dagá y Anne Berner, además de resaltar el sólido historial de la empresa y su equipo directivo, que está ejecutando un plan quinquenal ambicioso.

Los minoritarios también quisieron comunicar su satisfacción por los resultados positivos obtenidos y por haber respaldado al consejo y a la familia fundadora en momentos difíciles. “Nuestra colaboración con la familia fundadora ha sido clave para entender la situación y apoyar la confianza en Grifols”, afirmó Eduardo Breña, presidente de AMG.

Breña enfatizó que el negocio de Grifols es robusto y deseado por inversores foráneos, lo que ha hecho que rumores y críticas infundadas, como las orquestadas por Gotham City Research, actuarán como un catalizador para que ciertos fondos oportunistas intentaran beneficiarse de la situación.

Gotham City Research lanzó múltiples ataques en 2024, acusando a Grifols de tener un apalancamiento excesivo y manipulaciones en su deuda, lo que motivó investigaciones por parte de la CNMV y la SEC. Sin embargo, los accionistas han afirmado que la veracidad y la transparencia siempre prevalecen, y que las acusaciones de Gotham han sido desmentidas por las instituciones reguladoras.

De hecho, la semana pasada, un tribunal de Nueva York desestimó intentos de Gotham City Research de archivar una demanda por difamación presentada por Grifols, lo que indica que hay fundamentos suficientes para continuar el juicio.

El juez Lewis J. Liman expresó que hay evidencia suficiente para proceder con el caso de difamación contra Daniel Yu, fundador de Gotham, y su firma, mientras que también se permitirá continuar el proceso contra otros implicados en la supuesta cooperación para realizar ataques contra Grifols.

Además, los minoritarios aplaudieron que, a pesar de sus dudas iniciales, Mason Capital no halló objeciones tras un análisis profundo de la empresa llevado a cabo por su representante, Paul S. Heredeen, quien se desempeña como independiente en el consejo.

Durante la próxima junta se formalizarán las designaciones de Paul S. Heredeen y Pascal Ravery como consejeros independientes y dominicales, respectivamente, y se esperará la reelección de Víctor Grifols Deu, hijo del expresidente Víctor Grifols Roura, en el consejo de la sociedad.

Mason Capital había solicitado a finales de diciembre el nombramiento de Heredeen como consejero independiente, en representación de un grupo de accionistas minoritarios que incluye a Flat Footed y Sachem Head Capital Management.