MADRID, 22 de octubre. - En un panorama literario en el que figuras icónicas como Mar Flores y Bárbara Rey han compartido sus vivencias a través de autobiografías, la expectativa se ha centrado en las memorias de Isabel Preysler, tituladas 'Mi verdadera historia'. Este libro promete despejar la curiosidad tanto del público como de la prensa, dado que la 'reina de corazones' por fin decide abrirse de par en par.
A sus 74 años, Isabel comparte de manera íntima y directa los momentos más significativos de su vida, incluyendo sus relaciones con grandes figuras como Julio Iglesias, padre de sus hijos Chabeli, Julio José y Enrique; Carlos Falcó, con quien se unió en matrimonio en 1980 y tuvieron a Tamara; Miguel Boyer, su esposo hasta 2014, y el famoso autor Mario Vargas Llosa, con quien vivió una atrayente historia de amor desde 2015 hasta finales de 2022, marcada por celos y tensiones, tal como lo confiesa en sus páginas.
Este miércoles, 'Isabel Preysler. Mi verdadera historia' fue lanzado en una emotiva rueda de prensa celebrada en el lujoso Hotel Ritz de Madrid, donde Isabel estuvo acompañada de su hija Tamara y su amiga cercana Nuria González. Aunque ha preferido mantener un perfil bajo al no conceder entrevistas personales, la editorial Espasa ha hecho posible una conversación exclusiva que revela las motivaciones detrás de su decisión de escribir ahora su historia.
- PREGUNTA: ¿Qué te motivó a escribir 'Mi verdadera historia' en este momento?
- ISABEL: Porque he visto que muchos libros se han publicado, y muchos de ellos decían pocas verdades. He sentido que era hora de contar mi propia verdad y aclarar ciertas cosas. Creo que es la edad adecuada para hacerlo, así que decidí que era el momento perfecto.
- P: En el libro mencionas un momento difícil: la partida de tus hijos a Miami.
- ISABEL: Fue un periodo increíblemente doloroso para mí. Escribir sobre ello fue complicado; aún no he logrado expresar completamente lo que sentí. Sin embargo, ver que mis hijos están bien hoy en día me da mucha alegría. Aun así, esa fue, sin duda, una de las partes más duras de la narración.
- P: También compartes una anécdota entrañable sobre tu apodo 'Lala.'
- ISABEL: El nombre 'Lala' lo inventó mi nieto mayor, Alejandro. Cuando le preguntaban por su abuela, lo decía como 'la la', y así quedó. Por cierto, mi marido también tiene su apodo: 'Lolo', que en filipino significa abuelo. ¡Nos quedamos con Lala y Lolo!
- P: Revelas detalles sobre tu edad en el libro. ¿Cuál es la verdad?
- ISABEL: He llevado un año menos en los medios, algo que me hacía ilusión en su momento. Pero al escribir mis memorias creí que era el momento de ser honesta. Siempre he registrado mi verdadera edad, pero siento que ahora, al contar mi historia, era el momento de decírselo al mundo.
- P: ¿Cómo fue tu infancia en Filipinas?
- ISABEL: Tuve una infancia muy feliz y privilegiada. Mis primos y yo, al crecer juntos, compartíamos muchas experiencias y disfrutábamos al aire libre. Creo que una niñez como la mía es fundamental para formar a la persona que eres después.
- P: ¿Te sientes más libre en esta etapa de tu vida?
- ISABEL: Absolutamente. Con el paso del tiempo, he sentido una mayor libertad. Eso es una de las ventajas de la edad.
- P: ¿Cuál crees que ha sido el mayor aprendizaje de tu vida?
- ISABEL: No hay un único aprendizaje; he estado aprendiendo toda mi vida y continúo haciéndolo. No podría señalar solo uno.
- P: ¿Qué valores has tratado de transmitir a tus hijos?
- ISABEL: Mis hijos son personas maravillosas, y siempre he intentado inculcarles la importancia de ser buenos y amables. Al final, eso es lo que importa, y me alegra ver que lo han llevado a cabo.
- P: ¿Qué te gustaría que el público conociera de ti más allá de los titulares?
- ISABEL: La fama tiene sus pros y contras, y los titulares a menudo nos ponen etiquetas que no reflejan la realidad. Espero que al leer el libro puedan ver la verdad detrás de esas publicaciones.
- P: ¿Consideras que los medios han sido justos en su representación de ti?
- ISABEL: He tenido tanto apoyo como detractores. Aunque he encontrado gente maravillosa en los medios, también ha habido quienes me han criticado duramente. Es curioso escuchar a alguien que al final de una conversación no se imaginaba cómo realmente soy.
- P: Has dedicado este libro a tus nietos. ¿Qué te gustaría que comprendieran de ti dentro de 20 años?
- ISABEL: Que siempre les he dicho la verdad, que no les he ocultado nada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.