24h España.

24h España.

Italia solicita a la Global Sumud Flotilla que proteja la vida humana y evite situaciones de peligro.

Italia solicita a la Global Sumud Flotilla que proteja la vida humana y evite situaciones de peligro.

En la tarde del domingo 29 de septiembre, el ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, se reunió en Roma con la portavoz de la Global Sumud Flotilla, Maria Elena Delia. Durante este encuentro, Crosetto hizo un llamado a la prudencia, subrayando la necesidad de evitar acciones que puedan poner en peligro la vida de las personas, en especial la de los activistas italianos involucrados en la misión.

El ministro transmitió sus preocupaciones a través de un comunicado publicado en la web oficial de su ministerio, enfatizando la importancia del diálogo y la búsqueda de alternativas que no comprometan la seguridad de los individuos. "Es fundamental encontrar soluciones que sean efectivas sin arriesgar vidas", señaló.

El encuentro tuvo lugar en una comisaría de los Carabinieri en la capital italiana y también estuvo marcado por la participación de dos miembros más de la Flotilla, Simona Moscarelli y Giorgina Levi. Durante la reunión, Crosetto advirtió sobre las serias implicaciones que tendría para la Flotilla una posible decisión de forzar una intervención naval, calificando la situación como potencialmente peligrosa dado que se trata de embarcaciones civiles enfrentándose a fuerzas militares.

El ministro indicó que, si bien el propósito de la Flotilla es el de brindar asistencia humanitaria a los residentes de Gaza, es esencial que este compromiso no derivara en situaciones de alto riesgo y consecuencias devastadoras. Estas declaraciones se producen en el contexto de la reciente decisión del Gobierno italiano de enviar un segundo buque militar para escoltar a las embarcaciones que integran la Flotilla.

En sus declaraciones, Crosetto reafirmó la prioridad del Gobierno en la seguridad, abogando por soluciones efectivas y seguras que realmente beneficien a la gente de Gaza, a través de los mecanismos humanitarios y diplomáticos que ya están en marcha. "Estamos comprometidos a hacer todo lo posible para asegurar que prevalezca un sentido de responsabilidad", añadió el ministro.

Por su parte, la Global Sumud Flotilla informó que actualmente se encuentra a 366 millas náuticas de la Franja de Gaza, avanzando en su travesía con el propósito de llegar a la denominada "zona de alto riesgo". Además, anunciaron la llegada del buque Life Support, gestionado por la ONG Emergency, que tiene como misión ofrecer ayuda médica y logística, preparado para operar una clínica totalmente equipada.

La organización detalló que cuentan con robustas medidas de seguridad, que van desde la vigilancia constante en el barco hasta planes de evacuación, para maximizar la seguridad de la misión. "Estamos dispuestos y abastecidos para continuar nuestra travesía, sin rendirnos", declaró la Flotilla, haciendo un llamamiento a la comunidad internacional a unirse a su causa.

En total, la Global Sumud Flotilla está compuesta por 44 embarcaciones de diferentes países que partieron desde Barcelona en junio con el fin de proporcionar ayuda humanitaria en medio de la crisis que enfrenta Gaza por la ofensiva militar israelí. Anteriores intentos de generar ayuda han sido frustrados por las fuerzas israelíes, que han interceptado embarcaciones en aguas internacionales y llevado a los activistas a puerto cerca de Israel.

Recientemente, la Flotilla ha denunciado varios ataques, responsabilizando directamente a Israel, lo que llevó a Italia, España y Grecia a anunciar el envío de barcos militares para su escolta, en un intento por garantizar la protección de estas iniciativas humanitarias.