24h España.

24h España.

Junts apoya la reducción de la jornada, pero exige un enfoque riguroso.

Junts apoya la reducción de la jornada, pero exige un enfoque riguroso.

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha lanzado un contundente mensaje a los jueces que se involucran en la política: si desean hacer política, deberían considerar la posibilidad de fundar su propio partido. Esta declaración resuena en un clima de creciente descontento hacia la independencia de la justicia en el país.

En una reciente entrevista, Nogueras ha expresado el apoyo de su partido a la reducción de la jornada laboral, aunque con importantes salvedades. Según ella, las propuestas actuales del Gobierno no reflejan la realidad del tejido empresarial en Cataluña y, de implementarse tal como están, podrían dañar significativamente a las pequeñas y medianas empresas, incluso poniendo en riesgo empleos.

“Junts está a favor de la reducción de la jornada laboral, pero no a cualquier precio”, enfatizó Nogueras en el programa 'La hora de la 1' de TVE. Para ella, es fundamental mantener el estado del bienestar antes de llevar a cabo cambios en las leyes laborales. La política independentista argumentó que deben hacerse las cosas con rigor y responsabilidad, más allá de la búsqueda de atención mediática.

Nogueras subrayó que es crucial abordar el absentismo laboral y aumentar la productividad antes de considerar la reducción de la jornada. Según su análisis, el Gobierno central desconoce la realidad empresarial de Cataluña, comparando a empresarios locales con magnates como Elon Musk, lo que pone de relieve la desconexión que percibe entre el Ejecutivo y los trabajadores cotidianos.

Además, Nogueras advirtió que la aplicación de la reducción de la jornada podría elevar los costos operativos de los pequeños comercios hasta un 7%, lo que llevaría a muchos a cerrar sus puertas. Para ella, las decisiones en materia laboral deberían tener en cuenta las diversas realidades económicas que componen el panorama empresarial catalán.

La portavoz de Junts también resaltó que la carga financiera de las medidas propuestas por el Gobierno variaría drásticamente entre grandes entidades y pequeños negocios. Mientras un banco podría enfrentar un costo adicional de solo 115 euros por empleado, un pequeño comercio podría ver cómo esa cifra se dispararía a más de 1,000 euros, lo que pone en evidencia la desigualdad de impacto.

A pesar de sus reservas sobre la normativa del Gobierno, Nogueras señaló que hay muchos negocios en Cataluña que ya han implementado reducciones de jornada a través de convenios colectivos, con un 86% de estos acuerdos fijando jornadas laborales de menos de 40 horas.

“Las empresas que pueden ya lo están haciendo, pero no podemos imponer obligaciones a aquellos que no tienen la capacidad para cumplirlas, ya que esto al final afecta al trabajador”, afirmó, advirtiendo sobre la necesidad de resistir legislaciones que podrían agravar la situación económica de muchos comercios.

En cuanto a la postura de los sindicatos, Nogueras criticó a CCOO y UGT por oponerse a la posición de Junts, que, según ella, debería estar defendiendo los intereses de los trabajadores que generan riqueza a diario en la economía.

Preguntada acerca de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, Nogueras fue clara al indicar que no existe una negociación en curso, reiterando la transparente postura de su partido en este asunto.

Finalmente, sobre la reciente decisión del Tribunal Supremo que lleva al fiscal general del Estado a juicio, Nogueras abordó el problema estructural del sistema judicial en España. “Si hay jueces que desean hacer política, deberían tener la valentía de formar un partido político”, concluyó, al tiempo que dejó claro su escepticismo respecto a la confianza en instituciones tanto judiciales como políticas.

Referente a las medidas del Gobierno sobre Israel, Nogueras señaló que se encuentran en proceso de revisión, destacando su intención de analizar detenidamente los detalles de las propuestas, ya que el Gobierno es conocido por incluir “letra pequeña” en sus acuerdos.