24h España.

24h España.

Junts informa a Díaz su falta de apoyo a la reducción de la jornada laboral: "No es una demanda empresarial".

Junts informa a Díaz su falta de apoyo a la reducción de la jornada laboral:

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido la propuesta de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales como un avance positivo tanto para Cataluña como para el conjunto del país. Este debate toma relevancia en un contexto donde la propuesta ha encontrado resistencia por parte de algunos sectores.

En una intervención en la Comisión de Trabajo del Congreso, el diputado de Junts, Josep Maria Cervera, comunicó a la vicepresidenta que su formación no respalda la nueva ley. Argumentó que, hasta ahora, no ha sido una demanda prioritaria de las empresas ni de los trabajadores. La postura de Junts refleja una preocupación por la falta de apoyo de la patronal y las tensiones que esto genera entre diferentes ministerios del Gobierno.

El Gobierno ha presentado un anteproyecto que aún debe ser tramitado en el Consejo de Ministros. A pesar de tener como objetivo la reducción de la jornada laboral, la propuesta no ha conseguido el respaldo necesario en la mesa del diálogo social, lo que ha llevado a Junts a posicionarse en contra del proyecto. Cervera admitió que la situación es complicada, ya que es difícil imaginar que los trabajadores rechazarían trabajar menos horas y recibir un salario similar. Sin embargo, también destacó el valor de los convenios colectivos existentes que permiten horarios menores a las 40 horas.

En este marco, Cervera instó a la ministra a buscar un enfoque más conciliador y basado en el consenso, sugiriendo que una imposición legal podría intensificar las desigualdades entre diferentes sectores y afectar particularmente a las pequeñas y medianas empresas.

DÍAZ REITERA SU COMPROMISO CON LA REDUCCIÓN DE JORNADA

Frente a las críticas, Díaz rechazó la idea de que la propuesta de reducción de jornada sea impulsada por intereses políticos, enfatizando su convicción de que esta medida beneficiará a la economía del país y a la sociedad catalana.

La ministra señaló que comunidades como Euskadi y Navarra ya operan con jornadas similares en algunos sectores, instando a Junts a reconsiderar su postura. Recordó que Cataluña tiene el potencial para ser un referente en la modernización del trabajo. Díaz evocó la historia de la huelga de la Canadiense como un hito que marcó el avance hacia una jornada laboral más corta en España, sugiriendo que Cataluña puede y debe asumir este desafío.

Por otro lado, la Comisión Económica y Social (CES) se encuentra en el centro de atención, ya que se ha comprometido a incluir a las patronales autonómicas más relevantes. Díaz aseguró que el Gobierno cumplirá con este acuerdo, gesto que considera esencial para fomentar la participación del empresariado en la toma de decisiones.

La ministra reiteró que las modificaciones necesarias se realizarán con determinación y desde un compromiso genuino, reforzando la necesidad de avanzar en la mejora de las condiciones laborales y económicas del país.