Junts pide al Gobierno que Cataluña se convierta en distrito universitario, controle las becas y restrinja la matrícula de estudiantes no locales.
En una reciente movida política, el partido Junts ha formalizado un conjunto de propuestas en el Congreso de los Diputados que apuntan a la creación de un distrito universitario exclusivo para Cataluña. La iniciativa busca la autonomía de la Generalitat en la gestión de becas y una restricción en el número de alumnos que provienen de otras Comunidades Autónomas.
Junts argumenta que la imposición de un distrito universitario único por parte del Gobierno español obstaculiza la capacidad de la Generalitat para adaptar el acceso a las universidades catalanas según sus propias necesidades sociales y lingüísticas. Por ello, abogan por la creación de un marco que favorezca a los estudiantes locales en el proceso de admisión.
El partido subraya que implementar estas medidas es fundamental para asegurar que los estudiantes catalanes tengan acceso a la educación universitaria y para maximizar el retorno social de la inversión pública realizada en educación superior. Además, insisten en la necesidad de preservar el catalán como lengua de instrucción en todas las etapas y aspectos de la formación universitaria.
Junts, liderado por Carles Puigdemont, exige al Gobierno central una revisión legislativa que permita la creación de un distrito universitario autogestionado por Cataluña. Mientras se lleva a cabo este ajuste, solicitan que al menos el 80% de las plazas en el ámbito de los estudios socio-sanitarios sean reservadas para estudiantes que hayan cursado su formación o residan en Cataluña.
También proponen que, a partir del próximo año académico, la Generalitat tenga la autoridad para llevar a cabo pruebas de aptitud personal (PAP) para estudiantes de Medicina, las cuales se realizarían en catalán y se sumarían a los exámenes de acceso tradicionales.
Además, se hace hincapié en la importancia de garantizar el uso del catalán en la educación superior y en las prácticas clínicas, asegurando que los futuros profesionales de la salud posean un dominio adecuado del idioma.
Junts también plantea la necesidad de evaluar el perfil del alumnado de Medicina, así como su desarrollo profesional posterior, con el fin de planificar de forma eficiente la formación y las necesidades sanitarias de la comunidad catalana.
Aparte de la creación de un distrito universitario, los representantes de Junts están pidiendo el traspaso de competencias en materia de becas universitarias en un plazo de seis meses. Esto permitiría establecer un sistema de becas salario que garantice la igualdad de oportunidades para todo el estudiantado catalán.
Asimismo, el partido busca que el Congreso reconozca oficialmente la singularidad y excelencia del sistema universitario y de investigación de Cataluña, subrayando su posición destacada en los rankings tanto estatales como internacionales, así como su capacidad para atraer talento y recursos desde Europa.
Junts también ha solicitado que se transfieran anualmente 150 millones de euros para poder financiar la investigación y el desarrollo en Cataluña, recordando que el año pasado solo se transfirió una parte de esos fondos, dejando un déficit considerable. Exigen que este déficit, junto con la transferencia para el año 2025, se resuelva en un plazo de tres meses.
Finalmente, el partido insta al Gobierno a priorizar a Cataluña en la ubicación de futuras infraestructuras científico-técnicas, solicitando que el Congreso establezca un cronograma claro para la planificación y priorización de estas instalaciones, teniendo en cuenta la significativa contribución de Cataluña en el ámbito de la ciencia y la innovación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.