BRUSELAS, 18 de junio. La Alta Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Kaja Kallas, ha hecho un llamado a la solidaridad entre los miembros de la OTAN para reforzar la cohesión del bloque frente a las acciones de Rusia y ha propuesto aumentar el gasto militar hasta un 5% del PIB durante la cumbre que se llevará a cabo en La Haya la próxima semana.
En una discusión en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, Kallas subrayó la necesidad de que Europa y Estados Unidos trabajen juntos ante la creciente amenaza que representa Rusia, que ha convertido su economía en un esfuerzo bélico centrado en la agresión hacia Ucrania.
La diplomática advirtió sobre la gravedad de la situación actual, señalando que "Rusia representa una amenaza directa para la Unión Europea" y recordando que el país ha estado violando el espacio aéreo europeo, llevando a cabo maniobras militares provocativas cerca de las fronteras comunitarias, e incluso atacando infraestructuras críticas como los cables de fibra óptica y las redes eléctricas.
Kallas destacó cómo la invasión rusa de 2022 transformó drásticamente el panorama geopolítico, exigiendo que la OTAN ajuste sus metas de gasto militar. "El poder económico conjunto de Europa es incomparable. No hay desafío que no podamos superar si actuamos en unidad y en colaboración con nuestros aliados de la OTAN", afirmó respecto al nuevo objetivo de gasto.
Resaltó que una OTAN y una UE robustas dejarían a Rusia en una situación desfavorable. "La clave está en nuestra unidad. Durante la próxima reunión de líderes de la OTAN, es esencial que mantengamos la cohesión en la alianza, tanto como lo es incrementar la inversión en defensa", subrayó Kallas.
Finalmente, la Alta Representante afirmó que garantizar la seguridad de los ciudadanos europeos debe ser un objetivo común y que la diversidad de opiniones entre los 27 países que conforman la UE no debería obstaculizar este esfuerzo compartido.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.