La AN sentencia a seis años de prisión a un hombre por instigar un atentado yihadista con una recompensa de 300.000 euros.

En un reciente fallo de la Audiencia Nacional, un joven de 25 años ha sido condenado a seis años de prisión por su involucramiento en actividades relacionadas con el terrorismo yihadista, en un caso que ha levantado inquietudes sobre la radicalización y la seguridad en España. Esta resolución se ha alcanzado a través de un acuerdo de conformidad entre la defensa del acusado y la Fiscalía, el cual también incluye la expulsión del condenado del país una vez cumpla dos tercios de su pena.
La vista, que se llevó a cabo bajo la dirección del magistrado Alfonso Guevara, fue notablemente breve, durando aproximadamente un minuto. El juez, tras formular la pregunta pertinente al acusado respecto a su aceptación del acuerdo, procedió a dictar la sentencia en el mismo acto. Este enfoque acelerado para un caso de tal magnitud suscita preguntas sobre el proceso judicial y la atención que se le dispensa a cuestiones tan delicadas como el terrorismo.
El acusado, descrito como un individuo que se ha sumergido en un proceso de radicalización desde finales de 2022, tuvo contactos con personas afines al extremismo, incluyendo un primo marroquí que ha sido condenado por su vinculación con el Estado Islámico. La Fiscalía argumentó que el joven tomó la decisión consciente y voluntaria de alinear sus creencias con ideologías terroristas, lo que plantea aterradores interrogantes sobre la influencia del extremismo en círculos cercanos.
En el escrito de acusación, el fiscal, que inicialmente buscaba una pena de más de 11 años, mencionó no solo la radicalización del joven, sino una serie de acciones concretas que realizó con intenciones terroristas. Este incluye la propuesta de realizar dos atentados, la investigación sobre el uso de armas a través de redes sociales y el compromiso en entrenamientos físicos en preparación para participar en actividades yihadistas. Estas acciones ponen de manifiesto la seriedad del caso y la potencial peligrosidad del acusado.
De particular gravedad es la revelación de que en enero de 2023, el acusado intentó convencer a un amigo de llevar a cabo un ataque terrorista a cambio de una considerable suma de dinero. Su aproximación fue tan insistente que, ante la negativa del interlocutor, llegó a calificarlo de "cobarde", sugiriendo que la martyrdom sería la única forma digna de acción. Este intercambio pone de relieve no solo su determinación, sino también la falta de escrúpulos al intentar involucrar a otros en su peligrosa ideología.
Finalmente, durante un registro en su hogar, las autoridades hallaron un teléfono móvil que contenía material audiovisual relacionado con el uso de armas, así como un vídeo donde el acusado aparece entrenándose físicamente, acompañado de un consocio que también fue detenido posteriormente. El contenido de este material sugiere una preparación activa y deliberada para llevar a cabo actividades terroristas, lo que, en última instancia, justifica las serias condenas impuestas por el tribunal.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.