24h España.

24h España.

La empresa Soltec cae un 14% al tener que corregir sus cuentas de 2023 por discrepancias con su auditoría.

La empresa Soltec cae un 14% al tener que corregir sus cuentas de 2023 por discrepancias con su auditoría.

En medio de un escenario de turbulencia financiera, las acciones de Soltec sufrieron un fuerte desplome del 14% al inicio de la sesión bursátil, situándose como el líder en caídas en el mercado español. Este revés se debió a la necesidad de la empresa de rehacer sus cuentas del ejercicio 2023 debido a discrepancias con su auditor.

La compañía experimentó dificultades para casar el precio de sus acciones, que descendieron un 13,9% hasta alcanzar los 1,982 euros por acción a las 9.44 horas. El lunes, día festivo en el mercado, Soltec formuló nuevamente sus cuentas anuales con diferencias significativas respecto a los resultados previamente comunicados a finales de febrero.

De acuerdo con las correcciones realizadas, Soltec registró ingresos consolidados por un total de 395 millones de euros, un Ebitda ajustado de 10,4 millones de euros a nivel consolidado y una pérdida neta de 23,4 millones de euros, en contraste con las ganancias de 11,7 millones de euros informadas anteriormente.

A pesar de no compartir los criterios del auditor, la empresa optó por aceptar los ajustes propuestos para salvaguardar sus intereses y los de sus grupos de interés, según indicaron los directivos durante una conferencia con analistas.

En este sentido, Soltec aseguró que los ajustes no tendrán un impacto significativo en su deuda neta financiera y proyectó un aumento en las ventas del negocio de 'trackers' para este año, gracias al reconocimiento de los ingresos correspondientes en el ejercicio actual.

Por otra parte, el fabricante de paneles solares publicó sus resultados del año 2023 el pasado 28 de febrero, donde incluyó los ingresos y gastos antes mencionados, tras el visto bueno del consejo de administración y la comisión de auditoría.

La discrepancia con el auditor surgió posteriormente, cuando Ernst & Young cuestionó el reconocimiento contable de ingresos derivados de contratos de suministro de seguidores solares realizados por Soltec bajo la modalidad 'bill and hold' por un total de 192 millones de euros, que no fueron contabilizados en las cuentas revisadas.

En este sentido, la firma aseguró que estos ingresos serán reconocidos contablemente en el ejercicio 2024, despejando las dudas sobre el impacto financiero a largo plazo de esta situación.