24h España.

24h España.

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre lanza 10 monedas conmemorativas de la colaboración española en la Independencia de EE.UU.

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre lanza 10 monedas conmemorativas de la colaboración española en la Independencia de EE.UU.

En un acto que resalta un capítulo poco conocido de la historia, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) ha lanzado una serie de 10 monedas para conmemorar el 250 aniversario de la Declaración de Independencia de Estados Unidos. Esta colección no solo celebra el evento fundamental de 1776, sino que también hace hincapié en la crucial contribución de España a la victoria estadounidense en su lucha por la independencia.

La directora de la FNMT, Isabel Valldecabres, subrayó la necesidad de reconocer y visibilizar el impacto que tuvo España en este periodo histórico. “Es fundamental que no sólo en EE.UU., sino también en nuestro país, se reconozca el papel esencial que desempeñamos. Ha existido un olvido que es hora de combatir”, afirmó durante la presentación de la colección el pasado lunes.

La colección se compone de diez piezas notables: una moneda de cuatro escudos con un valor facial de 200 euros, una de cincuenta euros y ocho moneditas de diez euros cada una. La FNMT ha comenzado la emisión con tres de las monedas que representan los puestos seis, siete y ocho, cada una fabricada en plata de alta calidad y con un tamaño de 8 reales.

La serie busca rendir homenaje a personajes históricos como George Washington, Carlos III y el primer dólar estadounidense, considerados símbolos de la alianza entre ambos países en un momento crítico. Según la FNMT, estos rostros y eventos son testimonio de la influencia duradera de la colaboración hispano-estadounidense.

La primera de las monedas destaca el retrato de Jordi Farragut, un destacado marinero de Mallorca que participó en la guerra de la independencia, y cuyo legado, según Valldecabres, merece ser recordado. La leyenda ‘250 Aniversario Declaración de Independencia de los EE.UU’ adorna el anverso de todas las monedas, junto con la inscripción ‘España 2025’ en la parte inferior. En el reverso, se muestra una representación del puerto de Mahón del siglo XVII.

La segunda moneda presenta el primer dólar estadounidense, identificado por la leyenda ‘First American Dollar’, con su reverso ilustrando la frase ‘Spanish milled dollar’ junto a la inscripción ‘vtraque vnum’. La última moneda, por su parte, destaca un águila calva en colores brillantes entre las banderas de España y Estados Unidos, mientras que su reverso enfrenta los bustos de Carlos III y George Washington, evidenciando la unión de ambas figuras históricas.

En cuanto a las siete monedas restantes, éstas se introducirán en circulación en 2026, con un total de 10,000 ejemplares disponibles. Los coleccionistas podrán adquirirlas de manera individual o en conjunto, con precios comenzando en 79 euros, de acuerdo con la información proporcionada por la FNMT.