
La Fiscalía de Venezuela ha activado una alerta roja de Interpol contra el líder opositor Juan Guaidó, quien se encuentra en Estados Unidos, acusándolo de delitos como traición a la patria, usurpación de funciones y legitimación de capitales. El fiscal general, Tarek William Saab, afirma que Guaidó utilizó recursos de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) para financiarse y obligó a la compañía a aceptar sus términos de refinanciamiento. El fiscal también sostiene que la banda de Guaidó provocó pérdidas al Estado por valor de 20.000 millones de dólares. Además, se le acusa de terrorismo y tráfico de armas, entre otros delitos relacionados con irregularidades en la empresa Monómeros. La Fiscalía ha solicitado una orden de detención y una alerta roja de Interpol para Guaidó, pidiendo colaboración internacional para llevarlo ante la justicia y determinar las propiedades adquiridas con el dinero robado.
En respuesta a las acusaciones, Guaidó considera que estas son cobardes y tienen como objetivo perseguir a la oposición venezolana. Asegura que Maduro ha creado una máquina de promover mentiras para lavar su propaganda y perseguir física y moralmente a la oposición. El líder opositor denuncia que el régimen utiliza el secuestro de la justicia como arma predilecta. En abril, Guaidó ya había alertado sobre la amenaza de una orden de captura en su contra, basada en acusaciones falsas.
Guaidó se autoproclamó presidente encargado de Venezuela en 2019, al no reconocer el segundo mandato de Maduro. Durante un tiempo, fue reconocido como presidente por muchos países, incluida España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.